dc.contributor.author | Godínez Téllez, Carlos Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:18:40Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:18:40Z | |
dc.date.issued | 2010-11-09 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/6302 | |
dc.description.abstract | El término de la calidad generalmente es aplicado al sector privado, en menor medida al sector público; sólo en las áreas de atención y prestación de servicios. Prueba de ello son los procesos de certificación que se dan en la administración pública. La profesionalización deberá ir dirigida hacia la capacitación en el contexto de la prestación de un servicio que comprende varios componentes como la oportunidad, precisión, accesibilidad e idoneidad. La profesionalización debe difundir las intenciones generales para asegurar la calidad del valor público que se da a través de los servicios. | |
dc.description.abstract | Así como la dirección de la administración pública municipal para alcanzar los objetivos institucionales. Se debe entender que la profesionalización deberá ser un proceso integral que comprenda todas las funciones y procesos de la estructura administrativa, con el fin de lograr un mejoramiento continuo. La gestión de la calidad aplicada a los procesos de profesionalización de los servidores públicos municipales, promueve un servicio eficaz y continuo, aunado al cumplimiento de los requisitos legales y al compromiso de la autoridad local. La eficacia y legitimidad del actuar público se fundamenta en la calidad de la interacción entre los distintos niveles gubernamentales. | |
dc.description.abstract | La profesionalización basa su actuación en los principios de imparcialidad y calidad en el trabajo, con las que cada servidor público deberá iniciar un proceso de actualización. Por tanto la institucionalidad del servicio público en los municipios comprende la legalidad de los actos de gobierno, la efectividad requerida por la sociedad y la calidad de sus resultados. La finalidad será garantizar la calidad en la permanencia en el servicio cumpliendo los requisitos. | |
dc.format.extent | 9 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Instituto de Administración Pública del Estado de Hidalgo | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 15-2010 | |
dc.subject | FUNCION PUBLICA | |
dc.subject | ADMINISTRACION MUNICIPAL | |
dc.subject | CALIDAD | |
dc.subject | SERVICIOS MUNICIPALES | |
dc.subject | ADMINISTRACION ESTADAL | |
dc.subject | REFORMA DE LA FUNCION PUBLICA | |
dc.subject | ESTUDIO DE CASOS | |
dc.title | La mejora en la gestión de la calidad del servicio municipal mediante la profesionalización | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15 | |
clad.key | MFN43761--43761 | |
clad.key1 | KEY43761 | |
clad.region | MEXICO | |
clad.md5 | 68816b8ded5c43d7e0e575135c72c592 | |