Show simple item record

dc.contributor.authorMuñoz Rivera, Wilfrido Isidro
dc.date.accessioned2018-09-02T06:18:39Z
dc.date.available2018-09-02T06:18:39Z
dc.date.issued2010-11-09
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6301
dc.description.abstractUn Estado eficaz requiere de la capacidad de los gobiernos municipales en Iberoamérica. La estructura administrativa municipal es la parte más débil de los tres niveles de gobierno en cuanto a la profesionalización de la función pública. Existen nuevas propuestas académicas y financieras para elevar la capacidad de gestión en diversos puestos administrativos que es necesario plantear.
dc.description.abstractPor ello la racionalidad administrativa es dónde se presentan los problemas de instrumentación de las técnicas que han permitido un incremento en la eficiencia y eficacia de las dependencias; la crisis de legitimidad, los excesos de personal en algunas áreas y faltantes en otras, la obsolescencia de los conocimientos y la carencia de los compromisos en el desarrollo de las diferentes funciones que tienen encomendadas los encargados del servicio público, constituyen una barrera para que las aplicaciones de todas estas técnicas se lleven a cabo.
dc.description.abstractCon motivo de la celebración del Bicentenario de la Independencia en diversos países latinoamericanos, es conveniente recapitular sobre lo que han sido las administraciones públicas municipales, su circunstancia actual y la visión de futuro, a partir de un ejercicio de prospectiva, generando estrategias en la administración que den cauce a las acciones presentes con las porvenir.
dc.description.abstractLa función pública municipal es un tema que puede pasar por un análisis metodológico de este tipo. Por tal motivo, prepararse ante los cambios previstos no impide el tener que reaccionar para provocar los cambios deseados; Es decir es necesario que dentro de la gestión pública se identifique a los actores de dichos cambios orientados a la profesionalización con el apoyo, sine qua non, de herramientas que den sentido a todo aquello que particularmente reviste un carácter estratégico, y este es el caso de la profesionalización de la función pública.
dc.format.extent9 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherInstituto de Administración Pública del Estado de México
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 15-2010
dc.subjectMUNICIPALIDADES
dc.subjectADMINISTRACION MUNICIPAL
dc.subjectGOBIERNO MUNICIPAL
dc.subjectGOBIERNO LOCAL
dc.titleLa profesionalización de la administración pública municipal: una mirada a la reelección en el municipio
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15
clad.keyMFN43760--43760
clad.key1KEY43760
clad.regionMEXICO
clad.md56f7f4a0f5954476fb121b94b98f2727e


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int