dc.contributor.author | Arguedas Herrera, José Joaquín | |
dc.contributor.author | Tapia Gutiérrez, Maricela | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:18:10Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:18:10Z | |
dc.date.issued | 2010-11-09 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/6276 | |
dc.description.abstract | Aborda el tema del Régimen de Servicio Civil costarricense, sus antecedentes, los principios que lo fundamentan y su contribución a la gobernabilidad democrática. Se realiza una reflexión sobre los logros alcanzados en materia de gestión del talento humano y la profesionalización de los servicios, durante los casi 60 años de su creación, para finalizar con un análisis de los desafíos que enfrenta el régimen de méritos, particularmente la atención de las demandas de servicio creciente, la innovación de los sistemas de gestión y la ausencia de la rectoría técnica en el empleo público costarricense. | |
dc.format.extent | 13 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Presidencia de la República. Dirección General de Servicio Civil | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 15-2010 | |
dc.subject | FUNCION PUBLICA | |
dc.subject | REFORMA DE LA FUNCION PUBLICA | |
dc.subject | SISTEMA DE MERITOS | |
dc.subject | REMUNERACION | |
dc.subject | PERSONAL PROFESIONAL | |
dc.title | El servicio civil en Centroamérica y el Caribe: balances y desafíos. Caso Costa Rica | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15 | |
clad.key | MFN43735--43735 | |
clad.key1 | KEY43735 | |
clad.region | COSTA RICA | |
clad.md5 | c24389d3257027ac43b26559542364f4 | |