Mostrar registro simples

dc.contributor.authorGonzález, Luis Eduardo
dc.contributor.authorEspinoza, Oscar
dc.date.accessioned2018-09-02T06:17:40Z
dc.date.available2018-09-02T06:17:40Z
dc.date.issued2010-05
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6247
dc.description.abstractCon la participación de alrededor de 190 personas, entre docentes, investigadores, autoridades universitarias y funcionarios públicos procedentes de toda Iberoamérica se realizó con gran éxito el "Simposio Iberoamericano sobre Formación, Investigación y Cooperación Técnica para la Mejora de la Gestión Pública: el Rol de las Universidades Públicas y las Instituciones Gubernamentales Especializadas", en Santo Domingo, República Dominicana, del 31 de mayo al 2 de junio de 2010.
dc.description.abstractEl Simposio contó con el apoyo del Gobierno de la República Dominicana y el Gobierno de España, y se llevó a cabo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
dc.description.abstractLos objetivos generales del evento fueron: a) Examinar el estado actual de las relaciones existentes entre las universidades públicas, las escuelas o institutos gubernamentales especializados y los Gobiernos nacionales en Iberoamérica, en materia de formación/capacitación, investigación especializada y prestación de servicios de cooperación técnica en el ámbito de la gestión pública; y b) Identificar las deficiencias más notorias en dichas relaciones y proponer políticas y estrategias que permitan unas relaciones orgánicas, sistemáticas y eficientes entre las universidades públicas, las escuelas o institutos gubernamentales especializados y los demás entes del Estado en concordancia a lo dispuesto en las Cartas Iberoamericanas de la Función Pública, de Gobierno Electrónico, de Calidad en la Gestión Pública y de Participación Ciudadana en la Gestión Pública, y el Código Iberoamericano de Buen Gobierno.
dc.description.abstractLuis Eduardo González, Director del Programa Política y Gestión Universitaria del Centro Interuniversitario de Desarrollo de Chile, como Coordinador General del Simposio, adujo que una de las dificultades que se presenta a la hora de establecer relaciones de coordinación entre las universidades y los gobiernos es la carencia de datos duros que permitan hacer un análisis preliminar más sistemático sobre lo que ocurre en Iberoamérica en esta materia. Los referentes más inmediatos se encuentran en documentos publicados principalmente por el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD). Pero al mismo tiempo se enfatizó que como dificultad también se constituye en un enriquecedor reto para la región, sus gobiernos y las universidades, en fortalecer y aumentar los caminos que los relacionen y un motivo para realizar estudios, eventos, investigaciones y documentos que ahonden y permitan estrechar dichas relaciones.
dc.description.abstractLas discusiones durante el Simposio apuntaban a que la universidad pública en su relación con el Estado debe privilegiar el área social y potenciar su sinergia donde su impacto en la calidad de vida de la población es mayor. A la universidad le corresponderá aportar nuevos conocimientos y participar en la preparación de los recursos humanos, y le corresponderá al Estado la formulación y el financiamiento de las políticas públicas. A su vez, la generación de nuevos saberes en las universidades y su comunicación y aplicación a través del sector público debe permitir a la región enfrentar competitivamente la economía mundial. Ello requiere de un trabajo especial de estudio y análisis sobre comercio exterior que pasa a ser un área sensible de la relación universidad Estado. En esta materia la modernización de los procesos y la incorporación del gobierno electrónico se hacen indispensables para actuar con la celeridad que requiere el progreso.
dc.format.extent42 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherCLAD
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectENSEÑANZA DE LA ADMINISTRACION
dc.subjectINSTITUCION DE ENSEÑANZA
dc.subjectINSTITUCION DE CAPACITACION
dc.subjectCAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO
dc.subjectUNIVERSIDADES
dc.subjectRELACIONES INTERINSTITUCIONALES
dc.subjectINFORME DE REUNION
dc.titleInforme final
dc.typearticle
clad.congressSimposio Iberoamericano sobre Formación, Investigación y Cooperación Técnica para la Mejora de la Gestión Pública: el Rol de las Universidades Públicas y las Instituciones Gubernamentales Especializadas
clad.keyMFN43591--43591
clad.key1KEY43591
clad.regionAMERICA LATINA
clad.regionESPAÑA
clad.regionPORTUGAL
clad.md50019dda0ba4a4cdcb3144e0b5d6e9cc4


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int