Show simple item record

dc.contributor.authorRoca Tavella, Santiago
dc.date.accessioned2018-09-02T06:17:39Z
dc.date.available2018-09-02T06:17:39Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6245
dc.description.abstractLa protección al consumidor es uno de los instrumentos más importantes en el buen funcionamiento de una economía social de mercado moderna. Tres elementos son cruciales para distinguir su grado de efectividad: i) el ámbito de la protección, ii) el sistema institucional que hace cumplir las leyes y resuelve los conflictos, y, iii) su extensión a lo largo y ancho del país. En el Perú la protección al consumidor tiene una concepción limitada, una aguda debilidad institucional y poco alcance territorial.
dc.description.abstractAl revisarse las experiencias de México, Brasil, Estados Unidos y Suecia se descubren algunos elementos que podrían adaptarse para posibilitar mejoras significativas. Los ejes más importantes son: a) una concepción más amplia de la protección al consumo; b) la necesidad de una autoridad rectora (ejecutiva) a nivel central que haga cumplir las leyes y articule el accionar con las otras autoridades sectoriales, descentralizando sus funciones a través de los gobiernos regionales y municipales; y c) la más amplia variedad de mecanismos privados, públicos y de la sociedad civil que brinden justicia a los consumidores; descentralizando las "causas de menor cuantía" a nivel municipal, y las "causas de mayor cuantía", autoridades y sociedad civil, a nivel regional y nacional.
dc.description.abstractLa justicia pública administrativa debe ser gratuita en las causas de menor cuantía y autónoma e independiente de las autoridades ejecutivas en todas las causas. Estas lecciones pueden ser útiles no sólo para el Perú, sino para otros países de América Latina.
dc.format.extent47 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad ESAN
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPROTECCION DEL CONSUMIDOR
dc.subjectDESCENTRALIZACION
dc.subjectCONSUMIDORES
dc.subjectPROTECCION DE DERECHOS
dc.subjectANALISIS COMPARATIVO
dc.titleConcepción, institucionalización y descentralización de la protección al consumidor en el Perú: un análisis comparado con México, EE.UU., Brasil y Suecia
dc.typearticle
clad.keyMFN43208--43208
clad.key1KEY43208
clad.notesPublicado también en la Revista del CLAD Reforma y Democracia No. 47 (Jun. 2010)
clad.regionPERU
clad.regionMEXICO
clad.regionBRASIL
clad.md5540060972bcfbd177f8acf2c745fcfa4


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int