Show simple item record

dc.contributor.authorMiño Worobiej, Tatiana
dc.date.accessioned2018-09-02T06:17:07Z
dc.date.available2018-09-02T06:17:07Z
dc.date.issued2009-05
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6214
dc.description.abstractLa ética en la función pública se apoya primordialmente en la concepción de que es la noción de servicio, lo que debe primar en la gestión del administrador, y de que ese servicio debe justamente estar dirigido a satisfacer las necesidades de los ciudadanos, y constituye un elemento garantizador de una gestión pública eficiente que brinda sus servicios con calidad, a la vez de constituir una limitación al uso arbitrario del poder por aquellos que ejercen la administración de los recursos públicos.
dc.description.abstractEn el Paraguay el interés por cuestiones éticas en el ámbito de la administración del Estado, puede ser considero como reciente. Por ello, la divulgación de la Ética Pública como instrumento principal de lucha contra la corrupción, vicio mas arraigado en la gestión de los servidores públicos, constituye una alternativa casi "novedosa" cuya implementación genera expectativas alentadoras.
dc.description.abstractEl Paraguay sufre la carencia del conocimiento de nociones elementales que hacen a la ética pública, la preocupación por la ética ha sido postergada y no se ha generado en la población un debate abierto que plantee la ausencia de referentes éticos. Por ello, en este contexto, la socialización o promoción de los valores éticos, debe efectuarse principalmente mediante la educación.
dc.description.abstractEl fomento de la ética pública como elemento de reestructuración de la identidad de los funcionarios y servidores públicos, generará un mayor compromiso por parte de los mismos y la definición de su responsabilidad como administradores contribuyendo enormemente a la integridad de la gestión.
dc.description.abstractLa instrucción y capacitación por medio de una acción sostenida que proponga el adoctrinamiento de la población, en todos los niveles educativos, constituye la primera y principal herramienta para crear una nueva percepción respecto a los valores éticos. En la que se definan las conductas deseables y los beneficios en los que éstas redundan para el bienestar común.
dc.format.extent8 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherContraloría General de la República. Dirección General de Licitaciones
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 14-2009
dc.subjectPOLITICA DE INFORMACION
dc.subjectTRANSPARENCIA
dc.subjectACCESO A LA INFORMACION
dc.subjectCORRUPCION ADMINISTRATIVA
dc.subjectETICA
dc.titleLa divulgación de la ética pública como instrumento principal de lucha contra las prácticas corruptas en la gestión pública paraguaya
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 14 -Documento Libre
clad.keyMFN42973--42973
clad.key1KEY42973
clad.regionPARAGUAY
clad.md54a99ece707e64cafdd49e59f523f3a76


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int