dc.contributor.author | Valle Cruz, Maximiliano | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:17:02Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:17:02Z | |
dc.date.issued | 2009-05 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/6209 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se trata de aproximarnos a una reflexión teórica respecto a la cuestión de la democratización de nuestra sociedad, la cual se enfrenta a una constante despolitización de las masas, lo cual nos revela que, los proyectos actuales de democratización de las sociedades contemporáneas, industrializadas o no, están transitando hacia nuevas formas de dominio político, por ello es que, los problemas de transformación del Estado capitalista actual, no puede reducirse a una serie de recomendaciones respecto a qué aspectos, o procedimientos, pueden conducir a la constitución de un buen gobierno. | |
dc.description.abstract | Para abordar esta problemática partimos de dos referentes: por una parte una mínima discusión teórica de los clásicos y, por otra, se alude, brevemente, al modo en que en México se ha discutido el problema de la legitimidad, de manera directa o indirecta. | |
dc.format.extent | 31 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad Autónoma del Estado de México. Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 14-2009 | |
dc.subject | TEORIA POLITICA | |
dc.subject | DEMOCRACIA | |
dc.subject | CULTURA POLITICA | |
dc.title | México: democratización y despolitización de la sociedad | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 14 -Documento Libre | |
clad.key | MFN42968--42968 | |
clad.key1 | KEY42968 | |
clad.region | MEXICO | |
clad.md5 | a45e5e92521b8f736ff08e60f68493c1 | |