Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRegoli Roa, Silvia
dc.date.accessioned2018-09-02T06:16:40Z
dc.date.available2018-09-02T06:16:40Z
dc.date.issued2009-05
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6188
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo argumentar a favor de la necesidad de un enfoque interdisciplinario de las políticas públicas dirigidas al sector de agua y saneamiento con el objetivo de alcanzar una refocalización de las mismas en aras de poder alcanzar la universalización de los servicios. En la primera parte, se exponen algunas reflexiones sobre las características público / privadas del agua como bien.
dc.description.abstractEn la segunda parte, se procede a describir brevemente la organización del sector en países seleccionados y cual ha sido la orientación y el debate sobre las políticas públicas en el sector en las últimas décadas. Se exponen las posturas de diversos actores sociales frente a los procesos de concesión y/o privatización de servicios públicos en el sector agua y saneamiento en algunos países latinoamericanos. Consideramos en el trabajo, principalmente, las experiencias de cuatro países latinoamericanos: Brasil, Uruguay, Perú y Argentina, independientemente de las referencias a otros países de la región.
dc.description.abstractSe destacan las siguientes conclusiones: - El análisis de estos casos pone de manifiesto que el debate principal ha girado en torno a la participación privada en el servicio y revela la enorme resistencia de la población de algunos países latinoamericanos a la privatización y/o concesión de las empresas del sector. - Los resultados en términos de eficiencia, calidad e inversiones en el sector han dependido enormemente de la capacidad institucional del nivel del sector público responsable de la regulación. - La oposición a los procesos de concesión o privatización ha dejado de lado la discusión central en torno a la orientación, el diseño, la evaluación y la aplicación efectiva de las políticas públicas en el sector.
dc.format.extent16 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 14-2009
dc.subjectPOLITICA PUBLICA
dc.subjectSERVICIOS PUBLICOS
dc.subjectSERVICIOS DE SANEAMIENTO
dc.subjectAGUA
dc.subjectTEORIA ADMINISTRATIVA
dc.titleNecesidad de un enfoque interdisciplinario de las políticas públicas en el servicio de agua y saneamiento en países latinoamericanos: los casos de Brasil, Uruguay, Perú y Argentina
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 14 -Documento Libre
clad.keyMFN42947--42947
clad.key1KEY42947
clad.regionBRASIL
clad.regionURUGUAY
clad.regionPERU
clad.regionARGENTINA
clad.md5f2e17f3102c7080176f63040c4a6fec0


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int