Show simple item record

dc.contributor.authorTorres Sanabria, María Jesús
dc.date.accessioned2018-09-02T06:16:28Z
dc.date.available2018-09-02T06:16:28Z
dc.date.issued2009-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6177
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación gira en torno al funcionamiento eficaz, eficiente, del papel que juegan los actores dentro de las instituciones públicas venezolanas, puesto que los tales se hallan inmersos en un sistema que día a día está más contaminado y subyugado de los que tienen los patrimonios económicos y de los que detentan el poder político. Ahora bien, a partir de este preámbulo surge esta interrogante ¿Actualmente los funcionarios venezolanos están cumpliendo a cabalidad su desempeño en las instituciones? O es que el compromiso que tienen es cumplir con los objetivo de una persona, o en verdad están cumpliendo a cabalidad sus funciones, en aras de las soluciones colectivas de los venezolanos y venezolanas.
dc.description.abstractEl fin último del análisis en cuestión, es precisar si existe la ética de la convicción, es decir, de la responsabilidad como virtud positiva en pro de generar resultados en las instituciones públicas venezolanas. Se aspira presentar un caso de estudio de los funcionarios venezolanos, precisando sin son partidarios de la ética de la convicción, de la responsabilidad, de la pasión generando así los objetivos por los cuales están en el puesto que ocupan, o saber si están de momento solo por generar un bien particular y no el bien común hacia los ciudadanos venezolanos, esto generara una característica del modelo decisionista de la política actual de Venezuela. Aranguren afirma: "la ética, como la vida, es, a la vez, individual y social y se la empobrece y falsea al amputarle una u otra de ambas dimensiones" (Aranguren, José L. 1968, Ética y Política).
dc.format.extent10 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad de Los Andes. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Servicio Comunitario
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 14-2009
dc.subjectETICA
dc.subjectFUNCIONARIO PUBLICO
dc.titleÉtica de la convicción en los funcionarios públicos. Caso de estudio: Venezuela
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 14
clad.keyMFN42936--42936
clad.key1KEY42936
clad.regionVENEZUELA
clad.md5c600312a53a644cd334587e00658dfb6


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int