Mostrar registro simples

dc.contributor.authorBoero, Alicia Margarita Juana
dc.contributor.authorRagaglia, Ricardo Raúl
dc.date.accessioned2018-09-02T06:15:45Z
dc.date.available2018-09-02T06:15:45Z
dc.date.issued2009-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6136
dc.description.abstractLos Estados Iberoamericanos se manifiestan, en el marco del estado moderno, en pos de que los Organos de Contralor con que cuentan comiencen a ser valorizados para contribuir en el fortalecimiento de las reformas a efectuar en la búsqueda permanente de la eficacia, eficiencia y economía de la gestión de gobierno, en consonancia con la Temática del Panel "Valores, normas e instrumentos de la ética pública para garantizar el buen gobierno en Iberoamérica".
dc.description.abstractLa ejecución de las políticas públicas en la actualidad, requiere que los Organos de Contralor apliquen nuevas herramientas, donde se evite obstaculizar la gestión administrativa (objeción siempre presente en el gestor) y que permita otorgar a su vez mayor transparencia a las acciones de la administración pública (demanda de la sociedad).
dc.description.abstractSe pretende con dichas herramientas asegurar el cumplimiento de los principios básicos y comunes de economía eficacia y eficiencia en la labor.
dc.description.abstractConstituyen además, una fuente generadora de información necesaria para definir las reformas que se requieran así como establecer los fortalecimientos indispensables a través de la consolidación de criterios interjurisdiccionales.
dc.description.abstractOtro de los objetivos a partir de la implementación de herramientas innovadoras de control es lograr que se incrementen los rangos de prevención de fraudes en perjuicio del Estado, y se fortalezcan los instrumentos de punición.
dc.description.abstractPor otra parte, permiten visualizar la aplicación de las reformas plasmadas por el administrador, y verifican el impacto que se genera a través de los objetivos trazados.
dc.description.abstractEstas herramientas se apoyan en procedimientos de Auditorias concomitantes, transversales, Recomendaciones autónomas, y permiten atender la dinámica y la diversidad de la administración en asuntos tales como perfiles laborales, carreras administrativas, análisis de gestión, cumplimiento de metas y objetivos, entre otros.
dc.format.extent18 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherGobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ministerio Público. Unidad de Auditoría Interna
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 14-2009
dc.subjectCONTROL
dc.subjectREFORMA DEL ESTADO
dc.titleHerramientas del control del Estado como mecánica necesaria para fortalecer la reforma del Estado
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 14
clad.keyMFN42895--42895
clad.key1KEY42895
clad.regionARGENTINA
clad.md56f80e72c5112950c99e71c1c1eda63ed


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int