Mostrar registro simples

dc.contributor.authorAguilar López, Leonel
dc.date.accessioned2018-09-02T06:15:02Z
dc.date.available2018-09-02T06:15:02Z
dc.date.issued2009-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6095
dc.description.abstractLa misión de la empresa TCO además de involucrarse directamente en el proyecto interinstitucional de desarrollo del SIAFM su misión ha sido en primer lugar desarrollar el software del sistema y en segundo lugar la de generar capacidades en los funcionarios municipales y en los profesionales recién graduados de la universidad de ingeniería.
dc.description.abstractEl sistema SIAFM su diseño responde a la necesidad de los gobiernos locales de formular, ejecutar los presupuestos municipales en correspondencia con los registros contables patrimoniales. Ejecutar en línea e interrelacionado desde tesorería los ingresos y gastos efectuados diariamente.
dc.description.abstractUn diseño donde la opinión de los usuarios es básica ha sido hasta el momento clave que garantiza el éxito en la implementación operación del software. Casos demostrativos como el de la municipalidad de Ciudad Sandino, San Juan del Sur, Granada, Tola, etc. evidencian que la forma en que se desarrollo del proceso es la correcta.
dc.description.abstractEl sistema está desarrollado en Oracle 10G e integra los módulos de formulación presupuestaria, contabilidad patrimonial, administración tributaria, administración y control de inventarios, recursos humanos y tesorería.
dc.description.abstractLa empresa TCO consultores aporta parte de sus capacidades al proyecto público privado como una inversión a futuro pues los costos de desarrollo y acompañamiento del proceso de desarrollo del SIAFM tiene un costo superior al monto estimable, es decir que el aporte financiero es de un 70% del costo real. El beneficio empresarial esperado será la de ofertar soporte técnico a los usuarios del sistema y futuras actualizaciones que dispongan los entes rectores.
dc.description.abstractEstamos en proceso de asesorar y capacitar al personal de soporte técnico de las municipalidades. Parte de los logros del proyecto SIAFM ha sido convencer a las autoridades municipales que es vital dentro de la estructura organizativa de la municipalidad crear la unidad de soporte técnico que garantizan independencia de asesorías externa.
dc.format.extent6 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherInstituto Nicaragüense de Fomento Municipal. Unidad de Informática
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 14-2009
dc.subjectADMINISTRACION FINANCIERA
dc.subjectFINANZAS MUNICIPALES
dc.subjectCONTROL FINANCIERO
dc.titleSistema Integrado Administrativo Financiero Municipal: diseño e implementación
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 14
clad.keyMFN42853--42853
clad.key1KEY42853
clad.regionNICARAGUA
clad.md593c89f5d5a9bb26dc59fa7e423bf2b84


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int