Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRuiz Alanís, Leobardo
dc.date.accessioned2018-09-02T06:14:38Z
dc.date.available2018-09-02T06:14:38Z
dc.date.issued2009-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6072
dc.description.abstractLa administración electrónica (e-government) constituye una de las más recientes modalidades de servicios al público de parte del gobierno que ha tenido su inicial desarrollo en las actividades de la empresa privada y sus clientes.
dc.description.abstractEsta gran aportación a la modernización permanente de los servicios al público, no ha dejado de ampliarse y es seguro que estamos en el inicio de una nueva era de una tecnología de alcances insospechados.
dc.description.abstractLos gobiernos locales han iniciado un nuevo camino que a la fecha representa una vía de gran eficacia para vincularse con los ciudadanos de cualquier parte, en cualquier momento y no sólo con los habitantes de su ámbito geográfico. Es decir, mediante la administración electrónica, los gobiernos locales arriban intempestivamente a la mundialización.
dc.description.abstractHasta ahora el desarrollo dominante de la administración electrónica ha predominado sobre lo que sería propiamente el gobierno electrónico, con un fuerte acento político y de participación social en la información y las decisiones de este tipo.
dc.description.abstractPara bosquejar lo que ahora es la administración electrónica en la gestión local, vale la pena analizar programas y avances en países como México, donde se han promovido al desarrollo de esta modalidad en los gobiernos locales.
dc.description.abstractAlgunos municipios ofrecen servicios en forma notable como los casos aquí estudiados de Guadalajara, Monterrey y la cd. de México.
dc.format.extent17 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 14-2009
dc.subjectADMINISTRACION ELECTRONICA
dc.subjectADMINISTRACION LOCAL
dc.subjectDEMOCRACIA
dc.subjectTECNOLOGIA DE LA INFORMACION
dc.subjectTECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONES
dc.subjectPARTICIPACION SOCIAL
dc.subjectSERVICIOS PUBLICOS
dc.titleEl e-government (administración electrónica) como herramienta de la democracia y de la gestión local
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 14
clad.keyMFN42830--42830
clad.key1KEY42830
clad.regionMEXICO
clad.md52496bea2af241d0a2509b905feb394bd


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int