Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorKlingner, Donald Evans
dc.date.accessioned2018-09-02T06:14:35Z
dc.date.available2018-09-02T06:14:35Z
dc.date.issued2009-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6069
dc.description.abstractHace diez meses, cuarenta y cinco años después del sueño del Dr. Martin Luther King de un país en donde un ser humano se juzgaría por el contenido de su carácter en vez de por el color de su piel, Barack Obama tomó oficina como el 44§ Presidente de los Estados Unidos. Más allá de su significación política y social, su elección refleja las realidades demográficas estadounidenses. Somos una de las naciones más diversas del mundo. Uno en tres residentes es una minoría étnica. La escena política de América necesita ir a través en su manera a aceptar el aumento de la diversidad cultural, y por lo tanto, dentro de la fuerza de trabajo.
dc.description.abstractLa diversidad demográfica es acompañada por presiones económicas; pues los cambios tecnológicos y la globalización de la economía aumentan las demandas de los patrones públicos y privados para una fuerza de trabajo altamente entrenada. Las presiones políticas de las mujeres, de las minorías, de los trabajadores más viejos, de los inmigrantes, y otros grupos rechazados del trabajo tradicionalmente han impulsado cambios legales en los derechos del empleo de los grupos excluidos antes por la ley o por las normas sociales de los puestos más deseables profesionales y técnicos. Fiable, los conflictos sobre la importancia relativa de la equidad social y las maneras mejores para alcanzarla han forzado a los administradores y funcionarios públicos a reexaminar el impacto de los programas de la gestión de la diversidad en la productividad y la imparcialidad, y en cómo hacen sus trabajos.
dc.format.extent13 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversity of Colorado at Colorado Springs. Graduate School of Public Affairs
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 14-2009
dc.subjectGOBIERNO LOCAL
dc.subjectIGUALDAD DE OPORTUNIDADES
dc.subjectGRUPOS ETNICOS
dc.subjectPLURALISMO CULTURAL
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectEMPLEO
dc.subjectEQUIDAD SOCIAL
dc.titleGobierno local en medio de la diversidad: enlace de oportunidades y desafíos
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 14
clad.keyMFN42827--42827
clad.key1KEY42827
clad.md5fb752898873e903f17005283222434d9


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int