dc.contributor.author | Mori, Cristina Kiomi | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:14:05Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:14:05Z | |
dc.date.issued | 2009-10 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/6040 | |
dc.description.abstract | Computadoras para Inclusión es una iniciativa del gobierno de Brasil para la re-utilización de equipos de informática usados, descartados por las esferas pública y privada, reacondicionados por jóvenes en situación social vulnerable, como parte de su cualificación ciudadana y profesional. Las computadoras recuperadas son destinadas a escuelas públicas, bibliotecas, telecentros comunitarios y otros proyectos de inclusión digital. Desde el 2007, Computadoras para Inclusión ha recibido más de 31 mil CPUs usadas en donación, y destinado 9.786 computadoras completas a 767 proyectos de inclusión digital en todo el país. Los Centros de Reacondicionamiento de Computadoras integrantes de la iniciativa han formado más que 1.200 jóvenes hasta mayo 2009. | |
dc.description.abstract | El documento explica la concepción de la iniciativa, inspirada en el programa Computer for Schools, del Gobierno de Canadá. El proyecto brasileño se integra a la política de inclusión digital del Gobierno de Brasil, para la oferta en escala de equipos de informática para uso universal por la población. Además de las computadoras y de la formación profesional de los jóvenes, Computadoras para Inclusión contribuye para la máxima utilización de los equipos, prologa la vida útil de los aparatos tecnológicos, y reduce el impacto ambiental de los electrónicos. En alianza con el Ministerio del Medio Ambiente, Computadoras para Inclusión pretende se integrar a la política nacional de residuos sólidos, que debe involucrar todos los sectores de la sociedad. | |
dc.format.extent | 12 p. | |
dc.language | Portugués | |
dc.publisher | Ministério do Planejamento, Orçamento e Gestão. Secretaria de Logística e Tecnología da Informação | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 14-2009 | |
dc.subject | SOCIEDAD DE LA INFORMACION | |
dc.subject | INCLUSION | |
dc.subject | RECICLAJE | |
dc.subject | COMPUTADORAS | |
dc.subject | DESARROLLO SOCIAL | |
dc.subject | BUENAS PRACTICAS | |
dc.title | Computadoras para inclusión: cualificación profesional, inclusión digital y medio ambiente | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 14 | |
clad.key | MFN42798--42798 | |
clad.key1 | KEY42798 | |
clad.region | BRASIL | |
clad.md5 | eda4f9f1579890ea1ff16532e2f7769b | |