Show simple item record

dc.contributor.authorHuacuja Betancourt, Sergio Eduardo
dc.contributor.authorRumualdo Flores, Ana Paula
dc.date.accessioned2018-09-02T06:13:43Z
dc.date.available2018-09-02T06:13:43Z
dc.date.issued2009-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6019
dc.description.abstractNos encontramos de frente al cambio histórico que significa trasladar las instituciones estatales de su forma tangible y tradicional a la forma virtual e intangible que antes resultaba inimaginable. El mundo entero corre a grandes zancadas hacia el espacio sin puertas ni límites que contiene la internet y que ha demostrado que puede contenerlo todo, incluso al gobierno.
dc.description.abstractLa implementación del gobierno electrónico supone la actualización de algunos vivos temores, tales como el desempleo masificado y la sustitución de las personas por máquinas; sin embargo se pierde de vista que, tal y como ocurrió durante la revolución industrial, las máquinas sustituyeron algunos empleos pero dieron lugar a la creación de otros tantos aún más innovadores.
dc.description.abstractEl tan deseado salto hacia una administración pública que sea coadyuvante y no que constituya una pesada carga para los ciudadanos, sólo se puede lograr si acortando la brecha digital, invirtiendo en equipo electrónico y capacitando a los empleados públicos con la finalidad de que éstos puedan entenderse no como meros dependientes del gobierno, sino como instrumentos de innovación para un mejoramiento en la prestación de los servicios públicos, en el contexto de una administración pública moderna y funcional.
dc.description.abstractEn este contexto, la democracia electrónica funciona como un canal adicional para la práctica democrática y la participación, pudiendo realizar contribuciones importantes a áreas tales como transparencia y rendición de cuentas, facilitando de este modo la participación ciudadana, la inclusión y el aumento en el acceso a la vida democrática.
dc.format.extent12 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherHuacuja Betancourt y Haw Mayer Abogados
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 14-2009
dc.subjectADMINISTRACION ELECTRONICA
dc.subjectDEMOCRACIA
dc.subjectACCESO A LA INFORMACION
dc.subjectCIUDADANIA
dc.subjectSOCIEDAD DE LA INFORMACION
dc.subjectRELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD
dc.subjectTRANSPARENCIA
dc.titleE-goverment: construyendo un nuevo paradigma democrático
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 14
clad.keyMFN42777--42777
clad.key1KEY42777
clad.md5c46340dfc619d998d278469234792b85


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int