Mostrar registro simples

dc.contributor.authorToledo, Daniel
dc.date.accessioned2018-09-02T06:13:34Z
dc.date.available2018-09-02T06:13:34Z
dc.date.issued2009-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6010
dc.description.abstractEn Yerba Buena, conviven sectores sociales con profundas desigualdades socio-económicas: aquellos con alto poder adquisitivo y consumo y sectores periféricos con características de pobreza estructural.
dc.description.abstractEsta situación alimenta el círculo de la pobreza generando desocupados con escasa capacidad laboral y, por ende, con serias dificultades para acceder a puestos de trabajo calificados, factor que incide negativamente en sus conductas y en la convivencia cotidiana (acciones delictivas, embarazos adolescentes, adicciones, alcoholismo) profundizando la situación de exclusión.
dc.description.abstractEsta falta de equidad social, generadora de numerosos conflictos en la población, nos hizo re-pensar la dirección de nuestras políticas hacia la erradicación de esos focos de pobreza y de desigualdad social, fomentando el acceso a la igualdad de oportunidades de todos sus ciudadanos.
dc.description.abstractEn ese sentido, y dentro del marco del Proyecto Construyendo Puentes, el municipio esta trabajando en el proyecto "Yerba Buena Conectada" que consiste en poner en funcionamiento nueve Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) en barrios vulnerables de la ciudad.
dc.description.abstractLos CTC son espacios comunitarios que brindan acceso a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y constituyen un lugar de encuentro de los ciudadanos para el desarrollo de actividades educativas.
dc.description.abstractDesde el municipio, el trabajo en red favorece el liderazgo del gobierno y la transparencia de sus acciones en beneficio de la comunidad. Las actividades en los CTC están siendo articuladas con universidades, organismos provinciales, nacionales e internacionales a fin de dar respuestas a las demandas locales de los sectores más desfavorecidos, construyendo espacios de participación y aprendizaje, que a su vez generan vínculos de confianza entre ciudadanos y gobierno local.
dc.format.extent11 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherMunicipalidad de Yerba Buena
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 14-2009
dc.subjectGOBIERNO LOCAL
dc.subjectADMINISTRACION ELECTRONICA
dc.subjectTECNOLOGIA DE LA INFORMACION
dc.subjectTECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONES
dc.subjectPOLITICA DE COMUNICACION
dc.subjectPOLITICA DE INFORMACION
dc.subjectCIUDADANIA
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.subjectDEMOCRACIA
dc.subjectETICA
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleLa equidad social y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 14
clad.keyMFN42768--42768
clad.key1KEY42768
clad.regionARGENTINA
clad.md5f89bd840d0865a7def3fc1b85c9e810b


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int