Mostrar registro simples

dc.contributor.authorBorja Martínez, Tanit Carolina
dc.date.accessioned2018-09-02T06:13:19Z
dc.date.available2018-09-02T06:13:19Z
dc.date.issued2009-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5996
dc.description.abstractComo parte de los desafíos y nuevos retos que la actividad gubernamental enfrenta particularmente en América latina, encaminados a resolver de manera más eficiente las numerosas demandas sociales, aunado a un entorno globalizador que genera mecanismos internacionales de evaluación acerca del desempeño institucional, se ha concentrado la atención en el planteamiento de retomar la noción del "buen gobierno" que trascienda las metas alcanzadas en las tareas esenciales de la administración pública, para incorporar como componente de las buenas prácticas gubernamentales, formas de vigilancia y rendición de cuentas social.
dc.description.abstractBajo la misma lógica, los ciudadanos a su vez manifiestan cada día un mayor interés en saber qué hace, cómo y cuánto gasta su gobierno, lo cual refleja una necesidad explícita de la creación y optimización de los canales para la conformación de un escrutinio real por parte de la sociedad con la finalidad de legitimar la conducción, la actividad y el ejercicio de los recursos del gobierno.
dc.description.abstractPor tal motivo, el desarrollo de los aspectos que componen a la transparencia, el acceso a la información y la rendición de cuentas facilitan el desenvolvimiento de la corresponsabilidad entre gobierno y ciudadanos, enriqueciendo la esfera pública para la búsqueda de soluciones a las necesidades sociales además de posibilitar la creación de acuerdos y vínculos de unidad dentro de una comunidad que reconoce la importancia sustantiva que estos tres elementos tienen como herramientas ciudadanas propias de la democracia para alcanzar los objetivos esenciales de su razón de ser; lograr un mayor desarrollo de la calidad de vida de sus ciudadanos.
dc.format.extent10 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 14-2009
dc.subjectETICA
dc.subjectTRANSPARENCIA
dc.subjectACCESO A LA INFORMACION
dc.subjectRESPONSABILIDAD PUBLICA
dc.subjectBUENAS PRACTICAS
dc.subjectCORRUPCION ADMINISTRATIVA
dc.subjectRELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD
dc.titleLa consolidación del acceso a la información, la transparencia y la rendición de cuentas como herramientas ciudadanas, desde la idea de buen gobierno
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 14
clad.keyMFN42754--42754
clad.key1KEY42754
clad.md57d477e46b4f42b72d564543910b46247


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int