Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorOrtiz González, Oscar Enrique
dc.date.accessioned2018-09-02T06:13:12Z
dc.date.available2018-09-02T06:13:12Z
dc.date.issued2009-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5989
dc.description.abstractAbordar la lucha contra la corrupción y garantizar la efectividad y la sostenibilidad de las medidas que en esa materia se tomen, requiere que comprendamos bien su naturaleza. La corrupción es un fenómeno complejo en tanto se expresa de manera distinta tratándose de los diferentes niveles territoriales (local, departamental, regional, nacional, mundial), de los sectores que permea (salud, vivienda, educación, saneamiento básico, infraestructura, finanzas etc.), de los agentes que intervienen (públicos, privados), y de los sistemas regulatorios que vulnera.
dc.description.abstractLa ponencia presenta el enfoque que el gobierno colombiano, a través del Programa Presidencial de Modernización, Eficiencia, Transparencia y lucha contra la Corrupción, le ha dado a la lucha contra la corrupción. Éste parte del hecho de que se configura un hecho de corrupción cuando se abusa del poder político, social o económico para el logro de beneficios particulares en detrimento del interés colectivo, y plantea la necesidad de desarrollar acciones encaminadas a incidir sobre la moral, la cultura y la ley, en tanto las sociedades hemos resuelto salvaguardar lo público, el interés común, a través de esos tres sistemas regulatorios (el moral, el cultural y el legal).
dc.description.abstractAdemás expone los avances en el cumplimiento de los compromisos en materia de ética pública, contenidos en la Convención Interamericana de lucha contra la Corrupción, demostrando como cada una de las acciones realizadas responde a la estrategia general de avanzar en el logro de mayores niveles de armonía entre moral, cultura y ley.
dc.format.extent13 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherPrograma Presidencial de Modernización, Eficiencia, Transparencia y Lucha contra la Corrupción
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 14-2009
dc.subjectETICA
dc.subjectCORRUPCION ADMINISTRATIVA
dc.subjectFUNCIONARIO PUBLICO
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectCULTURA ADMINISTRATIVA
dc.subjectTRANSPARENCIA
dc.subjectMARCO JURIDICO
dc.subjectLEGISLACION
dc.titleLa Convención Interamericana contra la Corrupción y la ética pública desde una perspectiva comparada: armonizar ley, moral y cultura como condición para la construcción de una ética pública
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 14
clad.keyMFN42747--42747
clad.key1KEY42747
clad.regionCOLOMBIA
clad.md58ed7908df8fec50eb9f59857e6018416


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int