Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCastellá Bonet, Mateo
dc.date.accessioned2018-09-02T06:12:28Z
dc.date.available2018-09-02T06:12:28Z
dc.date.issued2009-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5946
dc.description.abstractLa transversalidad y universalidad del deporte permite que las políticas públicas que tienen como objeto el desarrollo de esta cuestión impacten de manera plural en el bienestar de la ciudadanía, la inversión pública en el fomento del deporte es directamente proporcional al ahorro en costes sanitarios, a la mejora de la calidad de vida. La ejecución de la política deportiva del gobierno valenciano ofrece respuesta a las necesidades sociales surgidas de una realidad cambiante, así como de un sector en constante crecimiento, siendo el principal destinatario el ciudadano a su vez se dinamiza el tejido empresarial del sector deportivo. Las políticas públicas comprometidas con el deporte para ser efectivas incluyen aspectos como la apuesta por instalaciones, la adecuación de espacios públicos, la comunicación de valores y aspectos relativos a salud, la atención al deporte base, al deporte de élite etc. No obstante para su desarrollo e inclusión social, para la transferencia efectiva de las mejores prácticas, la formación en el ámbito deportivo es crítica, actúa como motor de cambio cultural, promociona valores característicos de cuotas elevadas propias del bienestar social e individual.
dc.description.abstractA este nivel el formando, técnico, entrenador? participa como agente de cambio social, promocionando el deporte de manera activa y adecuando los conocimientos sobre la practica deportiva, será el mejor prespcriptor, el mejor transmisor por su contacto directo con el deportista, un agente de cambio formado transferirá al deportista destinatario el contenido mas adecuado e integral para el desarrollo de la práctica deportiva. El desarrollo de esta naturaleza de políticas públicas redundará en un incremento en salud, en bienestar del ciudadano practicante deportivo. Así l'Escola Valenciana de l'Esport concentra sus esfuerzos en fomentar la formación e investigación deportiva en el ámbito de la Comunitat Valenciana a través de programas de enseñanzas que acrediten la obtención de titulación académica oficial en materia deportiva, desarrollados en colaboración con la administración educativa y las federaciones deportivas. Siendo una cuestión tan universal, la limitación autonómica de su actuación no condiciona la universalidad de sus principios de actuación que sin duda son de interés en aras a encontrar soluciones metodológicas, didácticas, estructurales que permitan que la acción formativa pública revierta en la mejora de la sociedad, den impulso a la política pública objeto de desarrollo.
dc.format.extent12 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherGeneralitat Valenciana. Consejería de Cultura del Deporte
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 14-2009
dc.subjectDEPORTES
dc.subjectPOLITICA PUBLICA
dc.subjectFORMACION PROFESIONAL
dc.subjectBIENESTAR SOCIAL
dc.subjectESCUELAS
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleLa formación como motor de cambio. De la política al ciudadano: la Escola de l'Esport de la Generalitat Valenciana
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 14
clad.keyMFN42703--42703
clad.key1KEY42703
clad.regionESPAÑA
clad.md5c827be117314cc607c5d77327e7e0e3b


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int