Mostrar el registro sencillo del ítem
Implementando los principios de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico: aprendizajes situados, constructivos y colaborativos de funcionarios públicos iberoamericanos
dc.contributor.author | Falivene, Graciela Mónica | |
dc.contributor.author | Silva, Graciela María | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:12:23Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:12:23Z | |
dc.date.issued | 2009-10 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/5942 | |
dc.description.abstract | Los principios establecidos en la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico nos imponen la necesidad de desarrollos teóricos, metodológicos e instrumentales creativos e inclusivos en materia formativa, para incorporar en los procesos de Gobierno Electrónico a todos los trabajadores de las administraciones públicas y para reducir la brecha de acceso a la SIC y a los propios servicios de Gobierno Electrónico que se prestan a la ciudadanía. Para lograrlo, las administraciones públicas deben transformarse en espacios de aprendizaje permanente para sus integrantes y para toda la comunidad. | |
dc.description.abstract | Esto demanda flexibilidad curricular y metodológica a los procesos formativos, para poder aprovechar la experiencia y las competencias de las constelaciones de comunidades de práctica que crean conocimiento -de forma situada- al interior de nuestras administraciones públicas y en la comunidad. La ponencia relata la investigación en curso referida a la promoción de comunidades de aprendizaje y de práctica a partir de la experiencia desarrollada en el marco del Curso Iberoamericano de Gobierno Electrónico que forma parte de la programación académica 2008-2010 de la Escuela Iberoamericana de Administración y Políticas Públicas (EIAPP). Dentro de los primeros hallazgos se advierte la centralidad que adquiere, a la hora del diseño formativo, el sistema de actividad implicado en los procesos de GE que, incluyendo al e-learning, se constituye en un medio, un recurso y un objeto de aprendizaje que facilita la gobernabilidad democrática en la región y la integración a la SIC. | |
dc.format.extent | 15 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Asociación de Administradores Gubernamentales. Programa Innovación en la Capacitación | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 14-2009 | |
dc.subject | ADMINISTRACION ELECTRONICA | |
dc.subject | APRENDIZAJE | |
dc.subject | INTERNET | |
dc.subject | PROGRAMAS DE CAPACITACION | |
dc.subject | FORMACION PROFESIONAL | |
dc.title | Implementando los principios de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico: aprendizajes situados, constructivos y colaborativos de funcionarios públicos iberoamericanos | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 14 | |
clad.key | MFN42699--42699 | |
clad.key1 | KEY42699 | |
clad.md5 | 29efebd7571a4c648093920b5ab6f7fe |