Mostrar el registro sencillo del ítem
El rol del directivo en el desarrollo y articulación de las competencias del personal a través de múltiples estrategias de formación continua
dc.contributor.author | Falivene, Graciela Mónica | |
dc.contributor.author | Olrog, Claudia Catalina | |
dc.contributor.author | Silva, Graciela María | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:12:16Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:12:16Z | |
dc.date.issued | 2009-10 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/5935 | |
dc.description.abstract | Este trabajo se enmarca en una concepción de liderazgo como construcción intersubjetiva de valores y compromisos interpersonales, donde el poder se genera por el compromiso entre las personas para el logro de metas comunes. En la Sociedad de la Información y el Conocimiento, una de las más importantes y generativas metas comunes es la formación continua -basada en la autoevaluación y la autonomía- para visualizar oportunidades de aprendizaje y construir agendas colectivas de desarrollo enfocadas en la mejora de la calidad de los servicios a la ciudadanía. El directivo público -al generar espacios para interactuar y promover interacciones- puede articular competencias y construir colaborativamente nuevos conceptos que ayuden a enfrentar la actual crisis y a promover una nueva cultura de lo público. | |
dc.description.abstract | Con este propósito, desarrollaremos un mapa de estrategias de formación - formales e informales, dentro y fuera de la organización- a ser comprendidas y actuadas por los directivos públicos para generar oportunidades para que las personas ejerzan nuevas responsabilidades, tomen riesgos de aplicar nuevos conocimientos e identifiquen y aprovechen al máximo los recursos tecnológicos, relacionales y organizacionales. Exploraremos los distintos "territorios del aprendizaje" considerando la fluidez de sus fronteras y al rol del directivo como catalizador del aprendizaje organizacional y motor de la formación continua del personal. Conceptualizaremos a las competencias del directivo y a las de su equipo como una compleja red de articulaciones que incluye a múltiples organizaciones públicas y privadas, y a la ciudadanía en su conjunto. Propondremos que este ejercicio de conocimiento y diálogo con el personal, se transforme en una estrategia progresiva de construcción de ciudadanía, dentro y fuera de las organizaciones públicas, para ello se propone y ejemplifica un modelo conceptual para el diseño de actividades formativas dentro de la organización. | |
dc.format.extent | 26 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Instituto Nacional de la Administración Pública. Dirección del Sistema Nacional de Capacitación. Programa Innovación en la Capacitación | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 14-2009 | |
dc.subject | LIDERAZGO | |
dc.subject | DIRECCION | |
dc.subject | GERENTES PUBLICOS | |
dc.subject | CAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO | |
dc.subject | FORMACION DE ADMINISTRADORES | |
dc.subject | DIRECTIVA | |
dc.subject | ACTITUDES DE LA DIRECCION | |
dc.subject | CONTEXTO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA | |
dc.title | El rol del directivo en el desarrollo y articulación de las competencias del personal a través de múltiples estrategias de formación continua | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 14 | |
clad.key | MFN42692--42692 | |
clad.key1 | KEY42692 | |
clad.md5 | 17da72f00ca0f372fe221ab923b567d1 |