Show simple item record

dc.contributor.authorVergara, María Mercedes
dc.date.accessioned2018-09-02T06:12:03Z
dc.date.available2018-09-02T06:12:03Z
dc.date.issued2009-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5922
dc.description.abstractPensar en términos de la "formación en Políticas Públicas" dentro de un espacio paritario, nos remite necesariamente a incluir dentro de estos conceptos, el marco de referencia dentro del cual se va a establecer dicha discusión.
dc.description.abstractEn los primeros años de este siglo y producto de la crisis política y de representación que sufrió la Argentina, la idea del Diálogo Social se impuso en nuestra sociedad como un camino necesario para sostener el sistema democrático y resolver la ruptura que por aquellos años se había producido entre diversos actores de la sociedad, manifestándose en casos extremos de violencia social.
dc.description.abstractEs desde este ámbito de participación y negociación a partir del cual nos situamos para discutir qué formación en políticas públicas pretendemos alcanzar, para qué modelo de Administración Pública. Dicha acción formativa siempre y en cualquier contexto socio-político trae aparejada en su concepción un objetivo a cumplir para lo cual fue diseñada y puesta en acción.
dc.description.abstractDesde nuestro espacio de participación sindical en el referido ámbito paritario, concebimos a la "formación" como una herramienta política de alto impacto que busca articular las necesidades de un Estado democrático, con la demanda ciudadana de una situación más justa e igualitaria, y la profesionalización y jerarquización de los trabajadores del sector público.
dc.description.abstractEs en este sentido que nuestra participación en el CLAD, como ámbito propicio para el intercambio de ideas y experiencias, viene a reforzar nuestro objetivo de posicionar el diseño de formación en políticas públicas al nivel de de una practica social fundada en principios democráticos.
dc.format.extent11 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherAsociación de Trabajadores del Estado. Fondo Permanante de Capacitación y Recalificación Laboral. Secretaría Técnica
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 14-2009
dc.subjectFORMACION DE ADMINISTRADORES
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectPOLITICA PUBLICA
dc.subjectGERENTES PUBLICOS
dc.subjectADMINISTRACION DE PERSONAL
dc.subjectCAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO
dc.subjectNEGOCIACION
dc.titleLa formación en políticas públicas en el marco del diálogo social
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 14
clad.keyMFN42679--42679
clad.key1KEY42679
clad.regionARGENTINA
clad.md5c796f69e5acaf1d0ce57645721ddb9e8


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int