Mostrar registro simples

dc.contributor.authorRamió Matas, Carles
dc.contributor.authorRovira Romà, Marta
dc.date.accessioned2018-09-02T06:12:00Z
dc.date.available2018-09-02T06:12:00Z
dc.date.issued2009-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5920
dc.description.abstractEl espacio directivo es poliédrico y en esta ponencia se van a analizar tres de sus posibles dimensiones: el directivo con perfil político, el directivo de carrera con perfil profesional y, finalmente, el directivo con el doble rol de confianza política y profesional (politécnico). Los tres perfiles son necesarios y, en muchas administraciones públicas, deben coexistir. En la actualidad conviven en España sin una regulación específica y con unas reglas del juego que son el resultado de ajustes institucionales, de luchas de poder, de la cultura política y administrativa que predomina en cada administración pública.
dc.description.abstractEsta suerte de autorregulación ha funcionado razonablemente bien, a pesar de sus evidentes patologías, durante un par de décadas. Pero durante los últimos años este modelo de adaptación mutua parece agotado y las patologías son la norma y el respeto de los respectivos espacios la excepción. Todo parece indicar que se ha agotado el modelo y que se requiere de una regulación específica vía estatutos del directivo público y que también son necesarias estrategias formativas de sensibilización y capacitación en dirección pública. La regeneración de la dirección pública en España no depende sólo de mejorar su regulación de carácter normativo sino que también debe transcurrir por la mejora de los planes de formación de directivos impulsados por los institutos o escuelas de formación de los empleados públicos.
dc.description.abstractEl objetivo final de la ponencia es presentar un conjunto de iniciativas de formación impulsadas por la Escuela de Administración Pública de Cataluña orientadas a mejorar las competencias y las habilidades de los directivos públicos y que contribuyan, también, a clarificar los roles y espacios de trabajo de cada una de las tres dimensiones de dirección pública.
dc.format.extent17 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherGeneralitat de Catalunya. Escola dïAdministració Pública de Catalunya
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 14-2009
dc.subjectADMINISTRACION DE PERSONAL DIRECTIVO
dc.subjectGERENTES PUBLICOS
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectPERFIL GERENCIAL
dc.subjectACTITUDES DE LA DIRECCION
dc.titlePolítica y gestión: la regulación del directivo público en España
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 14
clad.keyMFN42677--42677
clad.key1KEY42677
clad.regionESPAÑA
clad.md55cd69f4ee1f7ae281e0ce707195af5bb


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int