Mostrar registro simples

dc.contributor.authorBonifacio, José Alberto
dc.date.accessioned2018-09-02T06:11:50Z
dc.date.available2018-09-02T06:11:50Z
dc.date.issued2009-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5911
dc.description.abstractReconociendo que todos los estados confrontan desafíos siempre renovados y complejos, que reclaman la mejora de las capacidades institucionales de la gobernación, se analiza el papel que juega la formación en el marco de la profesionalización de la carrera administrativa. El proceso de profesionalización del servicio civil, asociado a políticas de formación del personal, constituye una estrategia importante para dotar al Estado de recursos idóneos que le permitan acometer con solvencia estas responsabilidades y fortalecer el interés público.
dc.description.abstractEn el caso de Argentina, las políticas que dan sustento a esta estrategia tienen lugar, sustancialmente, en el marco del diálogo social, generando escenarios novedosos dentro del proceso de profesionalización. De tal modo, la exposición da cuenta de las reformas recientes que por vía de la negociación colectiva han sido establecidas para el colectivo más numeroso del empleo público de la Argentina, exponiendo en particular las relaciones entre capacitación y carrera, los requerimientos de capacitación y las reglas que determinan las responsabilidades de los actores, así como las prácticas .
dc.description.abstractCon base en las reflexiones anteriores, la ponencia para a presentar las experiencias que en materia de formación y capacitación para el desarrollo de competencias del personal, vinculadas al cambio y modernización de la gestión pública, ha realizado o promovido el INAP de Argentina: Describe especialmente los progresos y desafíos que resultan de la aplicación de las TICs en la formación continua, incluyendo las opciones tecnológicas, la selección de las actividades, el repertorio de herramientas disponibles para ser aplicadas a distintas estrategias, con particular énfasis en los casos de conformación de comunidades de práctica y gestión del conocimiento. Estos aspectos resultan de la institucionalización de un espacio en el INAP abocado a la innovación en materia de capacitación, así como la experimentación en el uso de la plataforma de código abierto Moodle para el trabajo colaborativo y el fortalecimiento de las capacidades para planificar, diseñar e implementar actividades de capacitación del personal de la administración pública y, finalmente, la organización del Portal de Capacitación del Estado.
dc.format.extent17 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherJefatura de Gabinete de Ministros. Secretaría de la Gestión Pública. Instituto Nacional de la Administración Pública
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 14-2009
dc.subjectFORMACION DE ADMINISTRADORES
dc.subjectCAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO
dc.subjectPERSONAL PROFESIONAL
dc.subjectPOLITICA DE CAPACITACION
dc.subjectENSEÑANZA A DISTANCIA
dc.titleFormación para la mejora de la gestión pública: estrategias y recursos tecnológicos
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 14
clad.keyMFN42668--42668
clad.key1KEY42668
clad.regionARGENTINA
clad.md5c73da717b7f797bfd1214ea49659aba3


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int