dc.contributor.author | Guggiari, Giovanna | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:11:44Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:11:44Z | |
dc.date.issued | 2009-10 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/5905 | |
dc.description.abstract | La gestión pública en Paraguay y en el mundo está marcada por una mirada fuertemente economicista y legalista, los conceptos se construyen desde estos marcos. Ante esto, como cientistas sociales en el Estado, nos sentimos obligados a recoger los fragmentos para reconstruir el todo desde una perspectiva crítica, holística, transdisciplinaria y profundamente humanista. | |
dc.description.abstract | Al año de una nueva administración, luego de 60 años de gobierno monopartidario, podemos verificar una redefinición de los conceptos claves que hacen a "lo público" en la República del Paraguay, configurando así una nueva manera de concebir la Administración Pública Profesionalizada. | |
dc.description.abstract | Desde la Secretaría de la Función Pública hemos puesto en discusión las conceptualizaciones elementales, partiendo del qué y para qué del Estado, la profesionalización, la meritocracia, buscando reconstruir los sentidos de una función pública desprestigiada, caracterizada por el prebendarismo, el clientelismo, el padrinazgo, el nepotismo, la corrupción y otras prácticas autoritarias. La ciudadanía aún percibe a los funcionarios públicos en general como una casta privilegiada de personas, que históricamente ha considerado lo público como patrimonio personal y como bien privado del partido de gobierno. Tal es así que prácticas fuertemente arraigadas en la manera de hacer gestión pública son hoy desafíos ineludibles para el cambio y la construcción de una nueva institucionalidad en la República del Paraguay. | |
dc.format.extent | 14 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Presidencia de la República. Secretaría de la Función Pública. Dirección General de Desarrollo y Gestión del Cambio Institucional | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 14-2009 | |
dc.subject | RELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD | |
dc.subject | REFORMA DEL ESTADO | |
dc.subject | GESTION PUBLICA | |
dc.subject | CONTEXTO CULTURAL | |
dc.subject | CULTURA POLITICA | |
dc.subject | FUNCION PUBLICA | |
dc.subject | PERSONAL PROFESIONAL | |
dc.title | Una mirada humanista de la función pública | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 14 | |
clad.key | MFN42662--42662 | |
clad.key1 | KEY42662 | |
clad.region | PARAGUAY | |
clad.md5 | 729f5ccb7b5e3014388017a9e494dfc0 | |