Mostrar registro simples

dc.contributor.authorPeralta Beaufort, Humberto Rubén
dc.date.accessioned2018-09-02T06:11:43Z
dc.date.available2018-09-02T06:11:43Z
dc.date.issued2009-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5904
dc.description.abstractEn la República del Paraguay una de las materias pendientes en el proceso de modernización de la administración pública históricamente fue la instalación de sistemas de gestión y desarrollo de talentos de personas en el marco de la Carrera del Servicio Civil. Ya la primera ley del Estatuto del Funcionario Público en el año 1935, tuvo la visión de contar con una gestión pública de calidad al servicio de la ciudadanía. Sin embargo, recién en la actual Administración de Gobierno se inicia el proceso de fortalecimiento de las Unidades de Gestión y Desarrollo del Talento de las Personas para ir aplicando gradualmente las distintas herramientas de un sistema profesional de carrera. Aún a la fecha, una gran mayoría de los funcionarios públicos en el Paraguay se consideran funcionarios de carrera, por el simple hecho de tener varios años de antigüedad en la función pública. Sin embargo, muchos de ellos nunca han pasado por ciertos requisitos que demuestren probada idoneidad para el acceso a un cargo público -tal como establece el mandato constitucional- y estar sometido a periódicas evaluaciones del desempeño, entre otros muchos aspectos que implica un profundo cambio cultural en la conducta de todos quienes integran la administración pública.
dc.description.abstractEl desafío que exige la sociedad paraguaya a los funcionarios públicos es reconvertirse en servidores públicos, proceso cultural que ya se ha iniciado con la amplia difusión y realización de los Concursos Públicos de Oposición en varias instituciones de la Administración Pública del Gobierno Nacional. El camino a recorrer sin dudas no será fácil pero los logros iniciales gracias al empeño de las autoridades nacionales nos indica que vamos a lograr la meta de ampliar las herramientas de la Carrera a todas las más de 330 instituciones públicas para el año 2013. Las experiencias vividas desde Agosto/2008 nos permitirán esbozar las actuales perspectivas de lograr avances inéditos en la Administración Pública.
dc.description.abstractLos primeros Concursos Públicos en la Alta Gerencia realizados en sectores estratégicos de la Administración Estatal, evidencian que la transformación de calidad de la Administración está dando pasos importantes y aprendizajes que permitirán dejar un legado histórico de buenas prácticas de Políticas Públicas de Gestión y Desarrollo de los Talentos Humanos, claves para dar gobernabilidad al país y satisfacer las demandas de la ciudadanía de tener un Estado moderno, eficiente y al servicio de la gente.
dc.format.extent15 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherPresidencia de la República. Secretaría de la Función Pública. Dirección General de la Carrera del Servicio Civil
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 14-2009
dc.subjectGESTION DEL CONOCIMIENTO
dc.subjectREFORMA DE LA FUNCION PUBLICA
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectFUNCIONARIO PUBLICO
dc.subjectCARRERA ADMINISTRATIVA
dc.subjectPROBLEMA DE LA FUNCION PUBLICA
dc.subjectADMINISTRACION DE PERSONAL
dc.subjectCONCURSOS
dc.titleGestión y desarrollo del talento de las personas como eje estratégico de la modernización del Estado paraguayo
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 14
clad.keyMFN42661--42661
clad.key1KEY42661
clad.regionPARAGUAY
clad.md56b71dacd7d3de09d6409aa331bc8fb5a


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int