Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLongo Martínez, Francisco
dc.contributor.authorIacoviello, Mercedes Beatriz
dc.contributor.authorZuvanic, Laura Isabel
dc.date.accessioned2018-09-02T06:11:36Z
dc.date.available2018-09-02T06:11:36Z
dc.date.issued2009-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5897
dc.description.abstractEl trabajo presenta desde una perspectiva comparada las principales tendencias regionales y las distinciones entre los servicios civiles de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana, los cuales fueron evaluados recientemente a través del proyecto Barómetro para la Profesionalización de los Servicios Civiles en América Central y la República Dominicana, auspiciado por la AECID.
dc.description.abstractEl marco metodológico utilizado para la evaluación ha sido aplicado por el mismo equipo consultor a la evaluación de veintidós países de América Latina y el Caribe en el marco del Diagnóstico Institucional de Sistemas de Servicio Civil del Diálogo Regional de Política del BID entre 2002 y 2005. Por otro lado, el mismo modelo conceptual que sustenta la metodología ha sido tomado como base para la elaboración de la Carta Iberoamericana de la Función Pública que fue aprobada en el año 2003 por los países de la región como el estándar hacia el cual debería apuntar la gestión del personal público.
dc.description.abstractEstos dos hechos permiten trabajar la información que surge del relevamiento empírico de los siete casos nacionales desde dos perspectivas. Por un lado, se aborda la evolución de los servicios civiles de la región respecto de la situación relevada cuatro años atrás. Por otro lado, se presenta la comparación del nivel alcanzado por cada servicio civil en términos de mérito, eficiencia, capacidad funcional, consistencia estructural y capacidad integradora en relación con los estándares acordados a nivel regional.
dc.format.extent15 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherEscuela Superior de Administración y Dirección de Empresas. Instituto de Dirección y Gestión Pública
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 14-2009
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectCALIDAD
dc.subjectEMPLEO
dc.subjectADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
dc.subjectMARCO JURIDICO
dc.subjectSISTEMA DE MERITOS
dc.subjectEFICIENCIA
dc.titleLa calidad de los servicios civiles centroamericanos: una aproximación empírica
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 14
clad.keyMFN42654--42654
clad.key1KEY42654
clad.notesOtra versión fue publicada en Revista Centroamericana de Administración Pública, No. 60/61 (Enero-Dic. 2011), pp. 9-28.
clad.regionAMERICA CENTRAL
clad.md58c79022ad37b0c9627fe4310096bb9c3


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int