Show simple item record

dc.contributor.authorBorra Izquierdo, Miguel Angel
dc.date.accessioned2018-09-02T06:11:35Z
dc.date.available2018-09-02T06:11:35Z
dc.date.issued2009-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5896
dc.description.abstractLa consecución del Estatuto Básico del Empleado Público, que desarrolla un mandato constitucional, ha sido una de las reivindicaciones básicas y constantes de las Organizaciones Sindicales españolas, la plasmación de un marco jurídico para el desarrollo de la función pública española ha sido una demanda básica de los empleados públicos. Era y es una "asignatura pendiente", una reforma de las administraciones públicas para atender la demanda social absolutamente justificada de dotar a los servicios públicos de agilidad, eficacia, transparencia, continuidad, neutralidad y responsabilidad. Y que pudiera abrir a los empleados públicos una "vía" de futuro profesional dentro de su trabajo en la AA.PP. En definitiva, avanzar en lograr una mejora de los servicios públicos.
dc.description.abstractUno de los objetivos que se persigue con el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) es reformar la función pública española garantizando un mejor servicio a los ciudadanos y generando expectativas de futuro para los empleados públicos, no podemos dejar de lado que en una sociedad moderna que busca unos servicios públicos de calidad, el capital humano se consolida como el mejor activo de la función pública y el conseguir un empleado público más comprometido con su tarea y con su servicio público es imprescindible para buscar la excelencia del servicio público. El EBEP puede ser la piedra angular e imprescindible para consolidar un modelo de función pública que satisfaga a la sociedad, profesionalice y modernice la administración y recupere la motivación y la imagen social de los empleados públicos.
dc.description.abstractDentro de esa búsqueda de la excelencia el EBEP considera la Evaluación del Desempeño de los empleados públicos como un elemento fundamental de la nueva regulación.
dc.description.abstractLa Evaluación del Desempeño se consagra como derecho del empleado público en el artículo 20 del Capítulo II, del Título III del EBEP.
dc.description.abstractEl EBEP recoge "El sistema de empleo público que permite afrontar estos retos es aquel que hace posible atraer los profesionales que la Administración necesita, que estimula a los empleados para el cumplimiento eficiente de sus funciones y responsabilidades les proporciona la formación adecuada y les brinda suficientes oportunidades de promoción profesional. Al tiempo que facilita una gestión racional y objetiva, ágil y flexible del personal, atendiendo al continuo desarrollo de las nuevas tecnologías".
dc.description.abstractEl EBEP comparte la misma filosofía que el desarrollo de las cualificaciones profesionales, al basar la promoción de los Empleados Públicos en el desarrollo de las competencias profesionales. Las cualificaciones profesionales se estructuran en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
dc.format.extent20 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherCentral Sindical Independiente y de Funcionarios
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 14-2009
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectEVALUACION DEL RENDIMIENTO
dc.subjectINDICADORES DE DESEMPEÑO
dc.subjectFUNCIONARIO PUBLICO
dc.subjectADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
dc.subjectFORMACION PROFESIONAL
dc.subjectCARRERA ADMINISTRATIVA
dc.titleLa evaluación del desempeño en el Estatuto Básico del Empleado Público y las cualificaciones profesionales
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 14
clad.keyMFN42653--42653
clad.key1KEY42653
clad.regionESPAÑA
clad.md533a3eeca1602c32332924734bbc5ae15


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int