dc.contributor.author | Del Campo Vera, Juan Manuel | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:11:34Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:11:34Z | |
dc.date.issued | 2009-10 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/5895 | |
dc.description.abstract | En el mundo laboral, la gestión de recursos humanos es, fundamentalmente, una gestión evaluadora, que enjuicia y realiza exámenes y asignaciones de valor, pudiendo decir que la gestión laboral transcurre en un mundo de valoraciones constantes, en que se valoran personas y se valoran puestos de trabajo. | |
dc.description.abstract | Y ello porque la valoración aporta objetividad a los procesos y, por tanto, neutraliza la subjetividad, y la discrecionalidad, los dos puntos de vista negros de la gestión del personal. | |
dc.description.abstract | La forma de valoración en la que nos vamos a centrar en esta ponencia es la valoración de la actividad laboral del trabajador. Se denomina evaluación del desempeño o del rendimiento, y presta atención a la persona y sus acciones o conducta real, a la forma de ejecutar el trabajo. | |
dc.description.abstract | La evaluación del desempeño es una técnica de control de las personas, que valora el resultado del trabajo que realizan, o el rendimiento que obtienen con el trabajo. | |
dc.description.abstract | La evaluación del desempeño hace una estimación cuantitativa y/o cualitativa del grado de eficacia con que las personas llevan a cabo las funciones, actividades, objetivos y responsabilidades laborales, es decir, su rendimiento en el trabajo que realizan. De aquí la denominación de evaluación del rendimiento. | |
dc.description.abstract | La evaluación es, pues, la valoración de las personas en su trabajo. Se realiza comparando la conducta seguida o los resultados obtenidos por ellas en el trabajo, con un conjunto de reglas previas. Ello lleva consigo la apreciación de conductas laborales a la luz de esas reglas, y la aplicación de unas consecuencias a tales conductas. | |
dc.format.extent | 12 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Comisiones Obreras. Federación de Servicios a la Ciudadanía | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 14-2009 | |
dc.subject | NEGOCIACION COLECTIVA | |
dc.subject | EVALUACION DEL RENDIMIENTO | |
dc.subject | INDICADORES DE DESEMPEÑO | |
dc.subject | SISTEMA DE MERITOS | |
dc.subject | SISTEMAS DE EVALUACION | |
dc.subject | SELECCION DE PERSONAL | |
dc.title | La negociación colectiva de la evaluación del desempeño | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 14 | |
clad.key | MFN42652--42652 | |
clad.key1 | KEY42652 | |
clad.region | ESPAÑA | |
clad.md5 | e2d5d2e7ba648c1ee3378bd086f00747 | |