Show simple item record

dc.contributor.authorPacheco Cortés, Sebastián
dc.date.accessioned2018-09-02T06:11:33Z
dc.date.available2018-09-02T06:11:33Z
dc.date.issued2009-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5894
dc.description.abstractLa Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las cualificaciones y la formación profesional define la competencia profesional como El conjunto de conocimientos y capacidades que permitan el ejercicio de la actividad profesional conforme a las exigencias de la producción y el empleo. Y en correspondencia con esta definición, el Estatuto Básico del Empleado Público, Ley 7/2007, de 12 de abril, recoge en su exposición de motivos, "?para mantener el mayor grado de profesionalidad de nuestro empleo público?es preciso introducir algunas otras reformas, que pretenden mejorar la eficacia del sistema y los estímulos y expectativas de los funcionarios. Sin imponerlo a todas las Administraciones Públicas, el Estatuto Básico permite que se configuren modelos de carrera horizontal, desvinculada de los cambios de puesto de trabajo y basada en el desarrollo de las competencias y en el rendimiento?"
dc.description.abstractA su vez, la cualificación profesional es definida en dicha Ley, como el Conjunto de competencias profesionales con significación para el empleo que pueden ser adquiridas mediante formación modular u otros tipos de formación y a través de la experiencia laboral.
dc.description.abstractEl IV Acuerdo de Formación Continua para las Administraciones Públicas en España, define en el mismo como una de sus máximas, el estar dirigido a mejorar las competencias y cualificaciones de los empleados públicos. Busca de esta manera, alcanzar dos aspectos importantísimos para la Formación, por un lado, la adquisición de unos conocimientos de interés para el desarrollo del trabajo, y, por otro, una certificación que acredite a la persona como profesional cualificado, propiciando la posibilidad de participar en procesos de selección, promoción y/o movilidad.
dc.format.extent9 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUnión General de Trabajadores. Federación de Servicios Públicos. Secretaría Federal de Formación
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 14-2009
dc.subjectFORMACION PROFESIONAL
dc.subjectEDUCACION PERMANENTE
dc.subjectSISTEMAS DE EVALUACION
dc.subjectCALIDAD
dc.subjectSISTEMA DE MERITOS
dc.subjectEMPLEO
dc.titleLa formación continua y el Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales en las administraciones públicas
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 14
clad.keyMFN42651--42651
clad.key1KEY42651
clad.regionESPAÑA
clad.md5218f06a00a1d400875874a7e51db1206


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int