dc.contributor.author | Massenzana, Alejandro Alfredo | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:11:30Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:11:30Z | |
dc.date.issued | 2009-10 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/5891 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la ponencia es presentar la experiencia adquirida a partir de la puesta en marcha de la negociación colectiva para el Sector Público Nacional en lo que se refiere a las condiciones y medio ambiente de trabajo (Comisión de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo del Sector Público, CYMAT). | |
dc.description.abstract | Para conocerla, desde la firma del primer Convenio Colectivo General para el Sector Publico Nacional (Dec. PEN 66/99)- cuando se organizaron los comités paritarios en cada organismo centralizado y descentralizado de la Administración Pública Nacional y hasta la actualidad (Dec. PEN 214/06)- es necesario: Comentar sintéticamente el funcionamiento del sistema de Salud y Seguridad en el trabajo en la República Argentina; describir los contenidos y objetivos del articulado del Convenio Colectivo en la materia, y conocer la integración de los comités paritarios, su área de acción, funciones y atribuciones. | |
dc.description.abstract | Luego, abordar las características de la acción concreta analizando: La interacción con los responsables de medicina laboral y de higiene y seguridad de cada organismo y los órganos de control e inspección externos. El tratamiento de los problemas, la gestión del comité y la comunicación entre las partes. La construcción de un ámbito de gestión basada en el consenso y el trabajo en equipo. El modelo de prevención, ideas y sugerencias para la concientización y la capacitación de los trabajadores. El impacto de estas políticas en la mejora continua de la calidad en el servicio público. | |
dc.description.abstract | A modo de ejemplo, se tratara el trabajo realizado por la comisión CYMAT a partir de situaciones imprevistas como la acontecida este año respecto a la pandemia de la gripe influenza A (H1N1) | |
dc.description.abstract | Finalmente, las conclusiones y perspectivas de cara al futuro. | |
dc.format.extent | 7 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Unión del Personal Civil de la Nación. Seccional Capital y Empleados Públicos. Comisión de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 14-2009 | |
dc.subject | CONDICIONES DE TRABAJO | |
dc.subject | SALUD | |
dc.subject | SEGURIDAD LABORAL | |
dc.subject | NEGOCIACION COLECTIVA | |
dc.subject | RELACIONES LABORALES | |
dc.subject | SINDICATOS | |
dc.title | La salud y la seguridad en el trabajo en la administración pública nacional | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 14 | |
clad.key | MFN42648--42648 | |
clad.key1 | KEY42648 | |
clad.region | ARGENTINA | |
clad.md5 | cd9c67a061cad24ee1f6d65f21c74497 | |