Mostrar registro simples

dc.contributor.authorUvalle Berrones, Ricardo
dc.date.accessioned2018-09-02T06:10:41Z
dc.date.available2018-09-02T06:10:41Z
dc.date.issued2009-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5843
dc.description.abstractLa relevancia de los sistemas de carrera en el desarrollo de los sistemas democráticos es indiscutible, debido a que fungen como el sustento de su eficacia y certidumbre. Son la columna vertebral que posibilita el funcionamiento de los Estados y las Administraciones Públicas en términos de regularidad y estabilidad al favorecer la implementación de las políticas públicas. Su mejoramiento funcional es un imperativo y la aplicación de los sistemas culturales, organizativos y tecnológicos tiene que realizarse valorando su pertenencia a la vida política e institucional del Estado.
dc.description.abstractEs importante que la esfera de los intereses primordiales del Estado sean el punto cardinal que tanto los directivos como los servidores públicos deben asumir para que la gestión pública no sea errática, híbrida o estrictamente técnica. Un punto débil en el diseño de los sistemas de carrera en la vida contemporánea radica en que la cultura gerencial y sus herramientas se aplican de modo indistinto en las Administraciones Públicas, ocasionando desajustes en la estructura operacional del Estado, al postular los valores mercantiles sobre los de carácter institucional y en consecuencia, se pierden los referentes públicos que deben tomarse en cuenta para fortalecer la gestión del espacio público. Para todo ejercicio de mejora institucional, es fundamental no omitir los ambientes institucionales que le corresponde a los Estados.
dc.description.abstractPor su nexo con la sociedad, hay valores relacionados con lo público y la sociedad que deben tomarse en cuenta para definir el modo en que las Administraciones Públicas adscritas al Estado, tienen que llevar a cabo el aprendizaje de los principios que fundamentan su naturaleza colectiva y su responsabilidad con el gobierno de la comunidad. Por ello, el rediseño de los sistemas de carrera no es sólo un ajuste incremental en su operación, sino un compromiso mayor que llega hasta la preservación de los intereses fundamentales del Estado, su estructura institucional y su forma de operación. No alterar ni diluir los principios de la vida estatal que proclama el orden político, es asunto de la mayor significación para evitar que el propio Estado sea entendido con los criterios propios de la cultura empresarial y mercantil.
dc.description.abstractEn la medida que ésta influye sus reformas y funcionamiento, pierde él mismo su valor político y es considerado como una organización para la cual rigen prácticas administrativas que tienen su origen en el mercado. No se trata de establecer una dicotomía entre el Estado y el mercado, pero sí puntualizar que uno y otro no tienen similitud alguna y por tanto, es cuestionable la aplicación acrítica del éxito gerencial en los procesos de gestión estatal. Es importante para los servidores públicos retomar los avances científicos y tecnológicos que contribuyan al mejoramiento de la gestión estatal, pero sin enajenar su condición de actores clave en la vigencia del orden político del Estado. Asociar la eficiencia organizacional con el compromiso político del Estado es una de las tareas más importantes que deben acreditar para que la democracia funcione con calidad y efectividad. Por tanto, los servicios de carrera han de contribuir a la conservación sana y eficaz de los Estados y no erigirse en un elemento que lesiona su vida institucional y sus medios de operación.
dc.format.extent21 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 14-2009
dc.subjectCARRERA ADMINISTRATIVA
dc.subjectRACIONALIZACION
dc.subjectEFICIENCIA
dc.subjectRESPONSABILIDAD
dc.subjectCALIDAD
dc.subjectDEMOCRACIA
dc.subjectGOBERNANZA
dc.titleLa responsabilidad y la racionalidad pública en los servicios de carrera
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 14
clad.keyMFN42600--42600
clad.key1KEY42600
clad.md57141a4afab1dcc42abaf1fce37b1c7a8


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int