dc.contributor.author | King Mantilla, Katiuska Kruscaya | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:10:07Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:10:07Z | |
dc.date.issued | 2009-10 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/5810 | |
dc.description.abstract | El enfoque clásico productivista que asimila teorías del sector privado al sector público asume la gestión para resultados como la entrega de bienes o servicios a la comunidad, sin embargo, desde un enfoque integral y de calidad de los servicios públicos quién debe beneficiarse de las acciones públicas debe ser el ciudadano y en ese sentido se debe promover, en primer lugar la difusión de la información sobre el estado de situación del país, en el caso del Ecuador a través del Plan Nacional de Desarrollo; en segundo lugar lo que está haciendo el gobierno para modificar estas realidades y los resultados obtenidos sean estos buenos o malos con el consecuente efecto político. | |
dc.description.abstract | En el actual gobierno en la Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES, y específicamente en la Subsecretaria de Seguimiento y Evaluación nos hemos propuesto y planteado como misión el promover la gestión por resultados, la rendición de cuentas y evaluar la eficiencia del sector público en el logro de los objetivos nacionales definidos en el Plan Nacional de Desarrollo y en los Planes de Gobierno. | |
dc.description.abstract | Lo anteriormente señalado, se articula con la institucionalidad, y en las intervenciones que realiza el Estado con el fin de producir y garantizar una reforma administrativa que se separaría de las transformaciones en la sustancia de la acción estatal, definida a través del contenido de las políticas públicas y del ámbito de responsabilidad que asume el estado frente a otros actores. | |
dc.format.extent | 11 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. Subsecretaría de Seguimiento y Evaluación | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 14-2009 | |
dc.subject | GESTION POR RESULTADOS | |
dc.subject | ADMINISTRACION DEL DESARROLLO | |
dc.subject | SISTEMAS DE EVALUACION | |
dc.subject | POLITICA PUBLICA | |
dc.subject | DESARROLLO INSTITUCIONAL | |
dc.subject | GESTION PUBLICA | |
dc.title | ¿Qué es una gestión para resultados del desarrollo?: un enfoque desde un plan nacional de desarrollo por objetivos | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 14 | |
clad.key | MFN42567--42567 | |
clad.key1 | KEY42567 | |
clad.region | ECUADOR | |
clad.md5 | 1074fdfc7d3b6d114bb48bc6e19cf0ae | |