Mostrar el registro sencillo del ítem
Modernización en el Congreso de la Nación Argentina: la Comisión de Modernización sobre el Funcionamiento Parlamentario
dc.contributor.author | Bertol, María Paula | |
dc.contributor.author | Svetaz de Kaplan, María Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:10:04Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:10:04Z | |
dc.date.issued | 2009-10 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/5807 | |
dc.description.abstract | Nuestra ponencia describe los distintos procesos encarados desde su creación por la Comisión de Modernización del Funcionamiento Parlamentario para brindar soluciones adecuadas a problemas concretos del funcionamiento parlamentario. Principalmente se destacan aquellos procesos integradores en los que los actores involucrados experimentaron el balance existente entre los aspectos políticos y técnicos que componen la función. | |
dc.description.abstract | En particular analizamos el trabajo de la Comisión en el período 2008-2009 y los resultados alcanzados a partir del esfuerzo conjunto de legisladores, funcionarios y asesores, en la búsqueda de soluciones concretas para temas específicos. | |
dc.description.abstract | Analizamos las áreas temáticas comprendidas en esta etapa: a) Modernización de la gestión parlamentaria; b) Fortalecimiento de vínculos con la sociedad; c) Gestión de recursos humanos; d) Fortalecimiento de la función de control y e) Desarrollo de facilidades y gestión del edificio. | |
dc.description.abstract | Y explicamos la metodología de trabajo adoptada por la Comisión: a) una amplia participación de todos los sectores del quehacer legislativo, legisladores de todos los bloques, funcionarios, asesores y empleados, b) plena difusión de la información que recibe la Comisión; c) recepción de invitados, expertos en temas específicos; d) consulta a Organizaciones de la Sociedad Civil sobre sus diagnósticos y propuestas; e) contacto con todas las autoridades de la Cámara y los Directores de áreas; y f) permanente vinculación con Senado de la Nación. | |
dc.description.abstract | Por último nos permitimos concluir señalando que los éxitos logrados por la Comisión demuestran que la naturaleza de "casa política" atribuible a la Cámara de Diputados no es óbice para que se puedan aplicar recursos y conocimientos técnicos que faciliten la tarea de todos. | |
dc.format.extent | 19 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Congreso de la Nación. Cámara de Diputados | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 14-2009 | |
dc.subject | MODERNIZACION | |
dc.subject | PODER LEGISLATIVO | |
dc.subject | MEJORAMIENTO DEL RENDIMIENTO | |
dc.subject | DESARROLLO INSTITUCIONAL | |
dc.subject | PROGRAMAS DE REFORMA | |
dc.subject | ESTUDIO DE CASOS | |
dc.title | Modernización en el Congreso de la Nación Argentina: la Comisión de Modernización sobre el Funcionamiento Parlamentario | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 14 | |
clad.key | MFN42564--42564 | |
clad.key1 | KEY42564 | |
clad.region | ARGENTINA | |
clad.md5 | 101d3304e7ad0eec9b71732f08004d34 |