Mostrar registro simples

dc.contributor.authorMorales Gorleri, Victoria
dc.date.accessioned2018-09-02T06:10:02Z
dc.date.available2018-09-02T06:10:02Z
dc.date.issued2009-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5805
dc.description.abstractLa democracia Argentina es consecuencia de muchas luchas, sueños y de un fuerte compromiso ciudadano. Pese a su juventud, estamos satisfechos por saberla garantizada. No obstante, tenemos un problema que socava toda posibilidad de crecimiento: la falta de confianza de la ciudadanía y de transparencia en las gestiones de los poderes de la República Argentina.
dc.description.abstractSi tuviera que bucear en las causas establecería algunas: el divorcio entre la sociedad civil y el poder político, el incremento de los actos de corrupción, los errores recurrentes de políticas ineficaces, la falta de diálogo y de consensos.
dc.description.abstractEs por esto, que considero urgente la recuperación de la confianza ciudadana a través de dos elementos: el diálogo con la sociedad y la transparencia en las gestiones de gobierno.
dc.description.abstractEl Poder Legislativo, es la institución central de la democracia representativa. La relación con la ciudadanía debe ser entendida como el elemento legitimador de la gestión. No podríamos concebir los actos del Poder Legislativo con decisiones que se tomaran al margen de la sociedad.
dc.description.abstractEs por ello que debemos poner al alcance de los ciudadanos instrumentos que les permitan restablecer la confianza con sus representantes. Deben fortalecerse las alternativas por las que el legislador deba rendir cuentas, teniendo por rector el principio de la transparencia.
dc.description.abstractCon este fin hemos adoptado e implementado con éxito "el Tablero Legislativo" que nos permite el ordenamiento de los objetivos perseguidos, auto evaluación, colabora en la eficacia de la gestión, fomenta la planificación estratégica y fundamentalmente genera un canal de diálogo transparente con la sociedad.
dc.description.abstractEntiendo que un creciente grado de acercamiento entre los actores políticos y los ciudadanos permitirá otorgarle calidad a la vida democrática. En definitiva, se trata de un aporte más a la salud institucional a fin de que los ciudadanos alcancen cada vez mayores niveles de representatividad genuina en la búsqueda del bien común.
dc.format.extent13 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherLegislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 14-2009
dc.subjectMODELOS DE EVALUACION
dc.subjectMETODOLOGIA
dc.subjectMEJORAMIENTO DEL RENDIMIENTO
dc.subjectCIUDADANIA
dc.subjectPODER LEGISLATIVO
dc.titleAportes para la calidad representativa de la ciudad y la consolidación del compromiso cívico: el Tablero Legislativo
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 14
clad.keyMFN42562--42562
clad.key1KEY42562
clad.regionARGENTINA
clad.md53141f6bdddcb0d445a7d5d6db3b78807


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int