Mostrar registro simples

dc.contributor.authorIngaramo, Gerardo Luis
dc.date.accessioned2018-09-02T06:10:01Z
dc.date.available2018-09-02T06:10:01Z
dc.date.issued2009-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5804
dc.description.abstractTradicionalmente el Poder Legislativo en las órbitas nacionales o locales no se ha caracterizado en América Latina por la adopción de mecanismos que brinden transparencia en la información sobre la agenda y la actividad legislativa.
dc.description.abstract¿Es posible mejorar en transparencia y eficiencia de modo que la agenda legislativa esté en línea con las prioridades de la política pública que establezca el Gobierno, pero que también recepte la demanda ciudadana sobre cuestiones puntuales que agreguen valor en la representación y tarea legislativa?
dc.description.abstractEn este trabajo nos centraremos en brindar una explicación sobre la generación y desarrollo de una herramienta de trabajo legislativo que apunta a fortalecer principalmente la actividad administrativa del parlamentario.
dc.description.abstractEl funcionamiento correcto de la representación exige el conocimiento por parte del representado de la actividad del representante; para lo cual es fundamental generar parlamentarios más técnicos, con experiencia y anclaje directo en la demanda ciudadana; capaces de tener un bagaje de conocimientos profundos sobre los temas que se aborden y por su parte acumular con la experiencia mejores prácticas que ganen en transparencia y en eficiencia de la actividad legislativa.
dc.description.abstractEn el ámbito de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en donde desde mi rol de legislador, y conjuntamente con el equipo que integro, hemos llevado a cabo una experiencia concreta de transparencia y medición de la actividad parlamentaria a través de la adopción de una herramienta que permite mostrar al ciudadano los resultados del trabajo de un legislador y el staff de personas que le brindan apoyo. Este proyecto se ha realizado durante todo el año 2008 y está en ejecución en el transcurso del presente año; el cual hemos denominado "Tablero Legislativo".
dc.format.extent21 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherLegislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 14-2009
dc.subjectTRANSPARENCIA
dc.subjectEFICIENCIA
dc.subjectDESARROLLO ORGANIZACIONAL
dc.subjectCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
dc.subjectMETODOLOGIA
dc.subjectMODELOS DE EVALUACION
dc.subjectMEJORAMIENTO DEL RENDIMIENTO
dc.subjectPODER LEGISLATIVO
dc.titleAportes para el fortalecimiento de la transparencia y eficiencia en la tarea legislativa: implementación del primer Tablero Legislativo
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 14
clad.keyMFN42561--42561
clad.key1KEY42561
clad.regionARGENTINA
clad.md53f43783032e93245a7cd1ee60411d2d0


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int