Mostrar registro simples

dc.contributor.authorManzione, María Ana
dc.contributor.authorZelaya, Marisa
dc.date.accessioned2018-09-02T05:08:26Z
dc.date.available2018-09-02T05:08:26Z
dc.date.issued1997
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/579
dc.description.abstractEl presente trabajo aborda las temáticas referidas a la reforma de los Estados Latinoamericanos en general y de Argentina en particular, en el marco de la creciente globalización económica y científico-tecnológica. Su impacto en las políticas públicas, en especial en el campo educativo y su necesidad de redefinir el rol del Estado en la gestión de las mismas. Se analizan las estrategias propuestas en este sentido, por los organismos internacionales e implementadas por el Estado Argentino, principalmente la descentralización y transferencia en el sistema educativo.
dc.format.extent16 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 2-1997
dc.subjectREFORMA DEL ESTADO
dc.subjectPOLITICA EDUCACIONAL
dc.subjectDESCENTRALIZACION
dc.subjectGLOBALIZACION
dc.subjectFUNCION DEL ESTADO
dc.subjectMARCO JURIDICO
dc.titleReforma del Estado y políticas públicas : el caso de la educación en la Argentina
dc.typearticle
clad.congressCongreso Interamericano del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 2
clad.keyMFN26421--26421
clad.key1KEY26421
clad.regionARGENTINA
clad.regionAMERICA LATINA
clad.md58a195b538cddb604d7af062f94d63597


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int