Show simple item record

dc.contributor.authorMartins, Humberto Falcao
dc.contributor.authorSalgado, Valéria Alpino Bigonha
dc.contributor.authorGraef, Aldino
dc.date.accessioned2018-09-02T06:09:36Z
dc.date.available2018-09-02T06:09:36Z
dc.date.issued2010-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5781
dc.description.abstractEste artículo presenta datos del levantamiento nacional realizado entre noviembre de 2008 y febrero de 2009 sobre la diseminación en el Brasil, en el ámbito de los gobiernos federal, estadual y municipal, de los modelos de fomento y asociación entre el poder público y entidades civiles sin fines de lucro con forma de Servicio Social Autónomo (SSA), de Organización Social (OS) y de Organización de la Sociedad Civil de Interés Público (OSCIP). El objetivo general del trabajo consistió en levantar información censal, permitiendo mapear los modelos instituidos por legislaciones específicas en las esferas federal, estadual y municipal y las entidades calificadas; identificar los instrumentos utilizados para formalizar las relaciones de asociación entre esas entidades y el poder público; analizar comparativamente la legislación y su aplicación; y evaluar las variaciones regionales.
dc.description.abstractEl estudio se dividió en dos fases: la primera contempló el levantamiento documental e investigación de campo, y la segunda, el análisis y cruce de la información. En el ámbito del gobierno federal se realizaron contactos con órganos públicos que tienen relaciones con cada tipo de entidad investigada. En el caso de las OSCIP, con el Ministerio de Justicia; en el de las OS, con los órganos del Ejecutivo en las áreas correspondientes a las actividades fomentadas; y en cuanto a los SSA, con el Congreso Nacional y el Tribunal de Cuentas de la Unión. En la esfera estadual, fueron contactadas las secretarías responsables de la gestión de los modelos de asociación y de la suscripción de contratos de gestión y acuerdos de asociación [termos de parceria] con OS u OSCIP; las Asambleas Legislativas, que aprueban y publican la legislación referente a la calificación o creación de las entidades; y los Tribunales de Cuenta y Procuradurías Generales Estaduales, ante los cuales las entidades rinden cuentas y están sujetas a fiscalización. En la esfera municipal, fueron contactadas las alcaldías de 2.719 municipios, equivalentes al 49% del total de municipios del país. El conjunto de los municipios investigados incluyó las 26 capitales de los estados y los 2.520 mayores municipios, que cubren más del 90% de la población y el 95% del PIB.
dc.description.abstractEl documento está estructurado en seis partes. La primera parte es introductoria. La parte dos elabora algunas consideraciones sobre el alcance de la investigación, la metodología y su aplicación. La parte tres contempla una sucinta caracterización del objeto: los tres modelos de asociación entre el poder público y los entes de colaboración. La cuarta parte reúne los resultados del levantamiento sobre los SSA, OS y OSCIP. La parte cinco constituye un análisis comparativo de la legislación federal, estadual y municipal sobre estas organizaciones. La parte seis presenta las consideraciones finales sobre los resultados, los datos descriptivos y el análisis comparativo de la información recogida sobre los SSA, OS y OSCIP.
dc.format.extent
dc.languageEspañol
dc.languagePortugués
dc.publisherCLAD
dc.relation.ispartofseriesRevista del CLAD Reforma y Democracia; No. 48.(Oct. 2010)
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 14-2009
dc.subjectRELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD
dc.subjectPUBLICO NO ESTATAL
dc.subjectORGANIZACION NO GUBERNAMENTAL
dc.subjectORGANIZACION SIN FINES DE LUCRO
dc.subjectMARCO JURIDICO
dc.subjectESTADISTICAS
dc.titleFormas de asociación entre el poder público y la sociedad civil organizada en el Brasil
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 14
clad.keyMFN42538--42538
clad.key1KEY42538
clad.notesVersión revisada del documento presentado en el Congreso. Título original: "Levantamento dos serviços sociais autônomos, entidades qualificadas como organizações sociais e organizações da sociedade civil de interesse público no Brasil" (32 p.), Brasilia: Instituto Publix
clad.regionBRASIL
clad.md5036216b57f6379f201ed31e12251dfb4


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int