Show simple item record

dc.contributor.authorBarbará, Jorge Edmundo
dc.date.accessioned2018-09-02T06:09:08Z
dc.date.available2018-09-02T06:09:08Z
dc.date.issued2009-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5754
dc.description.abstractLa crisis financiera global ha significado un reclamo referido al rol del Estado, que se traduce en un requerimiento de mayor control y regulación.
dc.description.abstractSubyace a ese requerimiento un cuestionamiento a la justificación misma del Estado, no por el lado de la legitimidad democrática sino por el de la legitimación racional-administrativa y a la eficacia inherente a dicha legitimación.
dc.description.abstractCuando se sostiene que, como respuesta, habría llegado la hora del "Estado Regulador", no se quiere con ello significar un tiempo de mayor expansión legislativa que conlleve un creciente orden general y abstracto para la acción, sino que se pretende el tiempo de un Estado cuyos organismos estén provistos racionalmente de las capacidades y competencias para el ejercicio eficaz de las funciones de regulación y control en áreas cruciales.
dc.description.abstractEl "Estado Regulador" significa, entonces, que los organismos de regulación y control cobran particular trascendencia, y ello particularmente también cuando sus funciones se efectivizan en ámbitos locales, más cerca del ciudadano.
dc.description.abstractEn tal sentido, el Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSeP) de la Provincia de Córdoba, Argentina, con amplias facultades de regulación, control y jurisdicción, sobre la totalidad de los servicios públicos, prestados por operadores públicos o privados, ofrece una interesante experiencia.
dc.description.abstractEl análisis de su ambicioso diseño institucional, concebido como "Ente Ómnibus", a la luz de su efectivización práctica, posibilita formarnos un juicio sobre el cumplimiento de aquel valor racionalidad-eficacia, con su consecuente importancia para la vida diaria del ciudadano concreto.
dc.format.extent27 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 14-2009
dc.subjectPROCESO DE REGULACION
dc.subjectCONTROL
dc.subjectADMINISTRACION EN SITUACION DE CRISIS
dc.subjectSISTEMAS FINANCIEROS
dc.subjectECONOMIA DE MERCADO
dc.subjectINTERVENCION DEL ESTADO
dc.titleCrisis global y regulación local
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 14
clad.keyMFN42512--42512
clad.key1KEY42512
clad.regionARGENTINA
clad.md53a7d0265f84c5b8d2d7e4d62aa3a91a5


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int