Show simple item record

dc.contributor.authorStraface, Fernando Diego
dc.contributor.authorPage, María Marta
dc.contributor.authorOniszczuk, Geraldine
dc.date.accessioned2018-09-02T06:09:05Z
dc.date.available2018-09-02T06:09:05Z
dc.date.issued2009-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5751
dc.description.abstractEn las últimas dos décadas creció el consenso entre académicos y hacedores de política acerca del rol estratégico de los gobiernos subnacionales en la promoción del desarrollo. En sintonía con esta premisa, la restauración democrática en América Latina fue acompañada por un proceso de descentralización administrativa y fiscal por parte de los gobiernos nacionales a los niveles intermedios de gobierno. El traspaso de nuevas responsabilidades a los gobiernos estaduales o agencias descentralizadas se cristalizó en el aumento del gasto público de estos niveles de gobierno: en menos de 15 años, la proporción media del gasto público que gestionan los gobiernos subnacionales se incrementó de 8% a casi 15% (BID, 2002).
dc.description.abstractAl mismo tiempo, en los últimos 15 años, se ha producido una revalorización de los factores institucionales como condicionantes del desarrollo. La idea de que la forma en la que el poder es ejercido a través de las instituciones políticas, económicas y sociales de un país condiciona sus posibilidades de crecer sustentable y equitativamente goza de una amplia aceptación. Por este motivo, las reformas dirigidas a mejorar la calidad institucional han pasado a ocupar un lugar central en la agenda del desarrollo.
dc.description.abstractSin embargo, y a pesar del rol que cumplen los gobiernos subnacionales en la provisión de bienes y servicios públicos y de la importante porción de fondos públicos que gestionan, los esfuerzos por avanzar la agenda de buen gobierno se han concentrado casi exclusivamente en el nivel nacional. De hecho, prácticamente no existen diagnósticos sobre la materia para el nivel subnacional, y esta carencia de información debilita la jerarquización del tema en la agenda pública, la identificación de prioridades de reforma y el diseño de medidas de cambio que mejoren el marco institucional en el nivel subnacional.
dc.description.abstractEste documento se propone presentar un modelo para el análisis de la calidad institucional en el nivel subnacional que fue construido para y aplicado en las provincias argentinas, en el marco de un proyecto regional que involucra también a Perú y Ecuador. El objetivo de la iniciativa fue desarrollar y poner a prueba un conjunto de indicadores para evaluar la calidad de las instituciones en las provincias; y que pudieran tener claras implicancias prácticas, tanto para la instalación del tema en la agenda pública como para contribuir con evidencia a la identificación de espacios prioritarios de reforma y al diseño de procesos de cambio. Teniendo en cuenta el carácter exploratorio del estudio realizado en la Argentina, este trabajo se propone también identificar las principales fortalezas y desafíos de esta herramienta, a fin de contribuir al desarrollo de indicadores que resulten útiles para la promoción de la agenda de calidad institucional.
dc.format.extent22 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherCentro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento. Programa de Política y Gestión de Gobierno
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 14-2009
dc.subjectCALIDAD
dc.subjectINDICADORES DE DESEMPEÑO
dc.subjectGOBERNABILIDAD
dc.subjectDESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
dc.subjectBUENAS PRACTICAS
dc.subjectDEMOCRACIA
dc.subjectPROVINCIAS
dc.subjectDESARROLLO INSTITUCIONAL
dc.titleIndicadores de calidad institucional para el nivel subnacional: una experiencia exploratoria para promover la agenda del buen gobierno en las provincias argentinas
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 14
clad.keyMFN42509--42509
clad.key1KEY42509
clad.regionARGENTINA
clad.md564c18e841bf6b7b86f862d95e9980ca7


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int