dc.contributor.author | Sanz Mulas, Andrés | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:08:06Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:08:06Z | |
dc.date.issued | 2009-10 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/5693 | |
dc.description.abstract | Las posibilidades de mejora y de aumento de las capacidades para enfrentarse a situaciones con alto grado de incertidumbre en el campo de las políticas públicas tienen una directa relación con dos elementos. El primero depende de los avances que se producen en el campo de la ciencia económica, ciencias políticas y ciencias sociales en general que normalmente vienen de la mano de los descubrimientos en otras áreas del conocimiento humano (matemáticas, estadística, medicina,?). El segundo, quizá no suficientemente tenido en cuenta desde la óptica de los órganos de control, es la capacidad de aprender de la experiencia previa. En muchas de las políticas públicas y programas presupuestarios tenemos una ingente información fruto de una larga serie de años en los que han venido aplicándose. Esta información aunque no estuviera diseñada para la evaluar el impacto de dicha políticas es susceptible de utilización para este fin. | |
dc.description.abstract | El enfoque que se ha dado tanto al control interno, como especialmente al externo se basaba en servir de garantía del cumplimiento de la legalidad presupuestaria, que estaba basada en los principios del presupuesto clásico. Así pues, se trataba de saber si el ejecutivo cumplía y en qué grado la norma. En esta ponencia pretendo plantear la necesidad de introducir la evaluación de impacto como elemento que se configurará en un futuro próximo como un elemento clave de los órganos de control. | |
dc.description.abstract | Como comentaremos a lo largo de este trabajo, la complejidad creciente de la actuación del sector público junto con la aparición del enfoque de políticas públicas ha abierto nuevos horizontes en la labor de los órganos de control externo que les pueden llevar a ser un elemento clave en la fase de formulación de las políticas y en la elaboración de los presupuestos. La retroalimentación que un enfoque de evaluación de políticas públicas y programas presupuestarios puede provocar va a ser sin duda uno de los retos del control en el siglo XXI. Estoy convencido de que los avances que se han producido en el campo de la evaluación de las políticas públicas se irán trasladando inexorablemente a las tareas del control externo configurándose como el elemento fundamental de los trabajos de estos órganos. | |
dc.description.abstract | En la ponencia se plantea la relevancia del control externo. Como una función crecientemente necesaria debida al aumento de la complejidad de las funciones del Estado y del presupuesto público. Además esta importancia se ha visto incrementada ante los fallos de control que se han producido en el comienzo de este siglo y que en gran medida han llevado a la crisis que actualmente vivimos. | |
dc.description.abstract | Se analizan brevemente los importantes cambios que las funciones del Estado se han producido en la segunda mitad del siglo pasado las nuevas funciones y roles que ha asumido el sector público. Debido a esas transformaciones, el presupuesto se ha ido adecuando parcialmente a las nuevas necesidades y han surgido enfoques, como el de políticas públicas que permiten importantes avances. | |
dc.description.abstract | Se concluye que es precisa la incorporación de la evaluación de impacto a las tareas de los órganos de control y se describen una serie de ejemplos ilustrativos de cómo puede ser una respuesta valida para las nuevas funciones del Estado. | |
dc.format.extent | 15 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Ministerio de Economía y Hacienda. Instituto de Estudios Fiscales | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 14-2009 | |
dc.subject | CONTROL EXTERNO | |
dc.subject | CONTROL DE GESTION | |
dc.subject | MEJORAMIENTO DEL RENDIMIENTO | |
dc.subject | ANALISIS DE IMPACTO | |
dc.subject | FORMULACION DE POLITICAS | |
dc.subject | EVALUACION DE POLITICAS | |
dc.subject | EVALUACION DEL RENDIMIENTO | |
dc.title | Evaluación de impacto y control externo | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 14 | |
clad.key | MFN42450--42450 | |
clad.key1 | KEY42450 | |
clad.md5 | e5002e4896b4e4c0ece2d41d87a18bae | |