Mostrar el registro sencillo del ítem
Vigilancia, sociedad y privacidad en México
dc.contributor.author | Arteaga Botello, Nelson | |
dc.contributor.author | Fuentes Rionda, Roberto | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:08:01Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:08:01Z | |
dc.date.issued | 2009-10 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/5688 | |
dc.description.abstract | El documento analiza la relación entre los mecanismos de vigilancia y el ámbito de la privacidad en México. Para ello se recurre a encuestas sobre privacidad realizadas en este país -además de otras en diferentes regiones de América Latina. Se exponen, asimismo, aspectos socioculturales, históricos y económicos ampliamente vinculados con la construcción social de la privacidad. Esto sirve para realizar un análisis del tema desde el punto de vista de la sociología, particularmente desde los estudios sobre la vigilancia. | |
dc.description.abstract | De la investigación se desprende que en México, a diferencia de otros países de la región o del mundo, la privacidad cobra un sentido específico, basada sobre todo en los círculos cercanos al individuo -sobre todo, familiares. Ello muestra cómo la privacidad en México se construye a partir de la pertenencia a grupos cerrados, lo que implica cierta seguridad para los individuos. | |
dc.description.abstract | Esto permite advertir que la construcción de mecanismos de vigilancia en el país para el gobierno de la población permiten la consolidación de políticas de seguridad y conservación de la privacidad, justificando, algunas veces, medidas que parecieran autoritarias. Al final, se realizan una serie de reflexiones a modo de conclusión, donde se explicita el rol que juega la vigilancia en la construcción de cierta sociedad y cierto tipo de individuos. | |
dc.format.extent | 27 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 14-2009 | |
dc.subject | VALORES | |
dc.subject | ETICA | |
dc.subject | INFORMACION GUBERNAMENTAL | |
dc.subject | SECTOR PUBLICO | |
dc.subject | SECTOR PRIVADO | |
dc.subject | CONFLICTO DE INTERESES | |
dc.title | Vigilancia, sociedad y privacidad en México | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 14 | |
clad.key | MFN42445--42445 | |
clad.key1 | KEY42445 | |
clad.region | MEXICO | |
clad.md5 | b97e022d2a394dcb57d304f63746f380 |