Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorEstévez, Alejandro Miguel
dc.contributor.authorEsper, Susana Claudia
dc.date.accessioned2018-09-02T06:06:58Z
dc.date.available2018-09-02T06:06:58Z
dc.date.issued2008-06
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5626
dc.description.abstractA pesar de las explicaciones clásicas que atribuyen el cumplimiento tributario al temor a ser castigado por el Estado, existe una multiplicidad de factores que inciden sobre el comportamiento del contribuyente. En América Latina, existe una escisión entre la figura del ciudadano político y la del contribuyente, por lo que se ha generalizado que un buen ciudadano no necesariamente debe ser un contribuyente responsable. El objetivo de este trabajo será revisar la naturaleza de tal escisión entre ciudadano y contribuyente.
dc.format.extent10 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherInstituto de Investigaciones Tributarias, Aduaneras y de Recursos de la Seguridad Social
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 13-2008
dc.subjectCIUDADANIA
dc.subjectADMINISTRACION FISCAL
dc.subjectTRIBUTACION
dc.subjectANALISIS POLITICO
dc.titleLa ciudadanía fiscal como sujeto político
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 13 -Documento Libre
clad.keyMFN42008--42008
clad.key1KEY42008
clad.regionAMERICA LATINA
clad.regionESPAÑA
clad.md53674c819eb78197cbc925f7f26e11b0d


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int