dc.contributor.author | Colombo, María Lucila | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:05:52Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:05:52Z | |
dc.date.issued | 2008-11 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/5561 | |
dc.description.abstract | Estas reflexiones pretenden ser un aporte surgido de la experiencia desarrollada en el Consejo Nacional de la Mujer, organismo que tiene a su cargo la política pública de equidad de género, y es el espacio gubernamental responsable del cumplimiento, en todo el país, de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, y contribuir como lo indica el título, a profundizar el compromiso por la equidad de género, y consolidar los logros alcanzados. | |
dc.description.abstract | Nuestro país, con Eva Perón, fue precursor en la promoción de la igualdad: se conquistaron derechos políticos y sociales y, en 1991, a la vanguardia mundial, se aprobó la ley de cupo. La mujer argentina ha sido una activa militante política a lo largo de nuestra historia, pero por primera vez las mujeres se han incorporado a puestos relevantes de decisión en el Estado. Las acciones positivas han dado como resultado algunos indicadores que colocan a nuestro país entre los países líderes de la región. | |
dc.description.abstract | El inicio de nuestra gestión en el Consejo Nacional de la Mujer -CNM-, en 2004, se inscribió en la tarea de recuperación y reconstrucción del Estado Nacional y de sus organismos, que enfrentaba el conjunto de las áreas de gobierno. | |
dc.description.abstract | Comprendimos la importancia de legitimar ante el pueblo argentino, especialmente las mujeres, la existencia de un organismo estatal con la misión de velar para que ninguna mujer sufra algún tipo de discriminación de género, ni violencia. Nos propusimos, al mismo tiempo, fortalecer institucionalmente a quienes debían llevar adelante esa tarea: en el orden nacional al CNM, en las provincias, a las Áreas Mujer de gobierno y junto con ellas, las Áreas Mujer Municipales. La política de equidad de género planteada se sustenta en tres ejes: acumulación con integración social, calidad institucional, y construcción cultural. | |
dc.description.abstract | La equidad de género es constitutiva de la equidad social. La necesidad de trabajar en integración social es uno de los presupuestos para lograr la igualdad y equidad de las mujeres en la sociedad. Formamos parte de la Red Federal de Políticas Sociales, procurando transversalizar las políticas, los planes y programas de todos los ministerios con una perspectiva de género. Era imprescindible trabajar en la reconstrucción de las redes sociales con las políticas de recuperación de derechos. | |
dc.description.abstract | Conviene repasar algunas de las acciones que se desarrollaron desde el Consejo Nacional de la Mujer, articuladamente con el Consejo Federal de la Mujer, con otros organismos del Estado y organizaciones de la comunidad en la promoción de los derechos de la mujer, en relación a las prioridades que se definieron como estratégicas, igualdad de oportunidades en el mundo del trabajo, valorización del uso del tiempo, erradicación de la violencia hacia la mujer, salud integral y seguimiento del cumplimiento de la CEDAW. | |
dc.description.abstract | Mujeres organizadas y participando, varones integrados responsabilizándose y un Estado que tiene su mirada puesta en millones de mujeres con la plena consciencia de que su integración plena y equitativa es una condición para conquistar la justicia social. | |
dc.format.extent | 10 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Ministerio de Economía y Producción. Secretaría de Comercio Interior. Subsecretaría de Defensa del Consumidor | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 13-2008 | |
dc.subject | MUJERES | |
dc.subject | ANALISIS SOCIAL | |
dc.subject | PROBLEMA SOCIAL | |
dc.subject | ANALISIS DE POLITICAS | |
dc.subject | IGUALDAD DE OPORTUNIDADES | |
dc.title | Consolidar logros y profundizar el compromiso social por la equidad de género | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 13 | |
clad.key | MFN41943--41943 | |
clad.key1 | KEY41943 | |
clad.notes | Una versión preliminar fue publicada en: Aportes para el Estado y la Administración Gubernamental. Buenos Aires. Año 14 No. 25 (Jul. 2008), pp. 83-94 | |
clad.region | ARGENTINA | |
clad.md5 | 9d9a9746afc95b44ff93333466b99a2e | |