Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDíaz Romero, Pilar
dc.date.accessioned2018-09-02T06:05:36Z
dc.date.available2018-09-02T06:05:36Z
dc.date.issued2008-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5545
dc.description.abstractEl Ayuntamiento de Esplugues emprende la elaboración de un Plan de Igualdad de Género con el propósito, además de reducir las desigualdades, de liderar un proceso de implantación de una nueva cultura organizativa e institucional. En primer lugar se realizó la Auditoria de Género, que concluyó en mayo de 2.007. La Auditoria o diagnóstico de género, realizada a nivel transversal y con la participación de entidades del municipio, tenía un doble objetivo:
dc.description.abstractConocer las necesidades, las problemáticas sociales y los recursos existentes en materia de igualdad de oportunidades en el municipio. Integrar la dimensión de género en las estructuras, políticas y programas de actuación municipales.
dc.description.abstractLa Auditoria fue la fase necesaria previa al Plan de Igualdad de Género. El Plan se elaboró durante un período de 4 meses, diciembre 2007-abril 2008, por una comisión interdepartamental integrada por personas responsables a nivel político, directivo y técnico que integran las diferentes áreas de la estructura municipal.
dc.description.abstractLa elaboración del Plan de Igualdad de Esplugues surge del reconocimiento de la existencia de desigualdades de género, el rechazo de las mismas y de la voluntad de llevar a cabo actuaciones que permitan transformar esa realidad construyendo una sociedad más igualitaria, justa y democrática. Ello implica introducir el paradigma de transversalidad de género incluyendo esta perspectiva en el conjunto las políticas públicas. El Plan de Igualdad define la priorización de objetivos, la implementación de las medidas y de los recursos necesarios que permitan conseguir los resultados previstos, así como definir los indicadores para el seguimiento y evaluación del Plan.
dc.description.abstractLas líneas estratégicas que componen el Plan de Igualdad de Género son las siguientes: I: Impulsar las políticas de género en el municipio. II: Luchar contra la violencia de género. III: Fomentar la participación sociopolítica de las mujeres del municipio. IV: Promover cambios en el reparto de trabajos y usos del tiempo. V: Fomentar la coeducación, la formación y la presencia cultural de las mujeres. VI: Incluir la perspectiva de género en el diseño de la ciudad de Esplugues. VII: Promover la salud de las mujeres.
dc.description.abstractComo aspecto relevante cabe destacar que la elaboración de Plan de Igualdad ha permitido a las personas integrantes de la Comisión asumir un enfoque de género en la planificación de actuaciones en sus respectivas áreas de trabajo, así como generar y enriquecer un debate entorno a la elaboración y gestión de un Plan Municipal de Género, compartiendo una metodología común orientada a la consecución de los objetivos municipales. Ambos procesos, Auditoria y Plan de Igualdad de Género, han sido realizados con el apoyo metodológico y técnico de la Oficina de Promoción de Políticas de Igualdad mujer-hombre de la Diputación de Barcelona.
dc.format.extent14 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherAyuntamiento de Esplugues de Llobregat
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 13-2008
dc.subjectIGUALDAD DE GENERO
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleLa igualdad de género: una oportunidad para añadir valor a la gestión pública y al diseño de las ciudades: plan de igualdad de género del Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 13
clad.keyMFN41927--41927
clad.key1KEY41927
clad.regionESPAÑA
clad.md557a1bb6bcc38a6f2649b11055ff83b41


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int