Show simple item record

dc.contributor.authorAiscurri, Mario Alberto
dc.date.accessioned2018-09-02T06:05:33Z
dc.date.available2018-09-02T06:05:33Z
dc.date.issued2008-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5542
dc.description.abstractLa auditoría gubernamental asume el compromiso de evaluar la gestión pública con la finalidad de agregarle valor. Para ello contrasta la realidad operativa que observa con un sensor, es decir, con un conjunto normatizado de indicadores, con las reglas del arte que rigen para el objeto de auditoría, con un stock de mejores prácticas, etc. En el caso de la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires (AGCBA), el resultado de la evaluación se presenta en un informe cuyo componente central es un sistema de observaciones. De estas observaciones se deducen una serie de recomendaciones expuestas con la finalidad de orientar la mejora de la gestión.
dc.description.abstractAunque las recomendaciones no son vinculantes, para verificar el impacto de estas orientaciones, la AGCBA realiza frecuentemente auditorías de seguimiento, concentrándose en las observaciones. Ocurre que la tarea de la Auditoría solamente agrega valor, si el ente auditado mejora su gestión a partir de los informes. Los informes de seguimiento permiten evaluar el impacto de la tarea de la Auditoría. Esta ponencia toma el caso del resultado de las auditorías de seguimiento realizadas por la Dirección General de Control de Desarrollo Social y Salud a los efectos de realizar una verificación global de ese impacto.
dc.description.abstractLa conclusión general a la que puede arribarse a partir de este análisis es que se accede a una considerable mejora en la gestión sobre aquellas observaciones que fueron dirigidas a la responsabilidad directa de los organismos auditados, en tanto que las observaciones que impactan sobre otros organismos intervinientes en la gestión bajo análisis, la resolución es considerablemente menor.
dc.format.extent13 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherAuditoría General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 13-2008
dc.subjectORGANISMOS DE CONTROL
dc.subjectAUDITORIA
dc.subjectCONTROL EXTERNO
dc.subjectEVALUACION DE RESULTADOS
dc.subjectADMINISTRACION DE LA SALUD
dc.subjectDESARROLLO SOCIAL
dc.subjectADMINISTRACION DEL DESARROLLO
dc.titleLa Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires en las áreas de salud y desarrollo social
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 13
clad.keyMFN41924--41924
clad.key1KEY41924
clad.regionARGENTINA
clad.md56dfc7dbde37b57c4eb61a96e7edc1570


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int