Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBergenfeld, Sandra Guillermina
dc.date.accessioned2018-09-02T06:05:31Z
dc.date.available2018-09-02T06:05:31Z
dc.date.issued2008-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5540
dc.description.abstractEl artículo versa sobre la situación fáctica a raíz de los problemas ambientales que sufre la Ciudad de Buenos Aires. En este marco la Auditoría General de la Ciudad se erige como generadora de herramientas útiles, que servirán de base tanto para una mejora en la Administración como para el control de la población a través del carácter público de sus informes de auditoría.
dc.description.abstractLos informes de auditoría ambientales versarán sobre dos universos epistemológicos de suma relevancia: los indicadores medioambientales capaces de identificar y cuantificar la medición de los estándares ambientales y el análisis exhaustivo de la legislación ambiental, comparando la normativa con las acciones efectivamente realizadas por la Administración.
dc.description.abstractSe identifican y analizan los problemas ambientales actuales de la Ciudad de Buenos Aires.
dc.description.abstractA la luz de éstos, se mide el desarrollo de las acciones de la AGCBA en la actualidad, y se describen los esfuerzos del ente en pos de brindar una mejor calidad de herramienta de acción.
dc.description.abstractSe concluye la presentación con la manifestación acerca de los principios rectores del Derecho Internacional Ambiental. La precaución y la prevención son los únicos medios para evitar el daño ambiental. El conocimiento de los índices ambientales y la delimitación de las acciones a realizar son un punto clave en ese camino. Los informes de auditoría en materia ambiental acercan una potente herramienta que la sociedad en su conjunto no deberá soslayar.
dc.format.extent13 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherAuditoría General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 13-2008
dc.subjectORGANISMOS DE CONTROL
dc.subjectAUDITORIA
dc.subjectEVALUACION DEL RENDIMIENTO
dc.subjectCONTROL GUBERNAMENTAL
dc.subjectCONTROL EXTERNO
dc.subjectGESTION AMBIENTAL
dc.subjectPOLITICA AMBIENTAL
dc.subjectEVALUACION DE POLITICAS
dc.titleLa Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires y su impacto en la gestión del medio ambiente
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 13
clad.keyMFN41922--41922
clad.key1KEY41922
clad.regionARGENTINA
clad.md58575b9f9019543f8d8848891d235bc8d


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int