Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMorales y Gómez, Juan Miguel
dc.date.accessioned2018-09-02T06:05:20Z
dc.date.available2018-09-02T06:05:20Z
dc.date.issued2008-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5529
dc.description.abstractSe abordará bajo el método de estudio de casos, a doce municipios del estado de México del periodo 2003-2006, en donde tales administraciones municipales corresponden a gobiernos y gestiones de alternancia y de continuidad. Con ello se pretende dar cuenta de la existencia o no de condiciones para poder establecer un sistema de profesionalización para la administración local en México, lo cual implica que habrá que generar los instrumentos administrativos necesarios que permitan pasar de esta etapa a la de profesionalización.
dc.description.abstractSe parte teóricamente de la gestión pública y su relación con la profesionalización, a fin de contextualizarlos dentro de las organizaciones municipales, puesto que mediante éstos es posible mostrar la importancia para el estudio de las condiciones necesarias que deben tener las áreas de personal dentro de los gobiernos municipales, con el objetivo de establecer a su vez un sistema de profesionalización que permita elevar la capacidad administrativa e institucional y con ello hacer frente a las demandas ciudadanas.
dc.description.abstractConjuntamente con estos referentes se reflexiona sobre la pertinencia del concepto de alternancia como parte de la democracia, aunque vale señalar que la renovación política no es una prueba suficiente de la calidad democrática de un régimen político, su base está representada por el sufragio universal. Sin embargo, se debe considerar que es posible generar condiciones de desconfianza en los avances democráticos, por lo que no se asumen iniciativas para eliminar el impedimento de la reelección inmediata.
dc.description.abstractEn la parte empírica, se eligen a dos grupos de municipios, los de alternancia: Apaxco, Huixquilucan, Ixtlahuaca, Jocotitlán y San Antonio la Isla, pertenecientes a dos principales regiones en que está dividido el Estado de México, es decir los valles de México y Toluca, además en ellos se considera su pertenencia a municipios urbanos, semiurbanos y rurales. En el segundo grupo los de continuidad: Aculco, Amanalco, Atlacomulco, Ixtapan de la Sal, Naucalpan, Tenango y Toluca.
dc.description.abstractEn el análisis se incluye el criterio de las condiciones orgánico-administrativas de las áreas de personal. Tomando como base la organización política y su gestión pública. Para ello se diseña un cuestionario, en el que se conocen las condiciones básicas para el adecuado funcionamiento del área de personal, también, las etapas de administración y desarrollo de personal, que van desde el ingreso a la organización gubernamental como hasta su egreso, y finalmente, plantear dos preguntas fundamentales, es decir, conocer cuáles son las fortalezas y las debilidades de las áreas de personal. Con ello, se efectúa un análisis del conjunto de municipios pertenecientes a ambas clasificaciones, para comparar y determinar las condiciones de sus gestiones en materia de personal, y así, valorar la posibilidad o no de la implantación de un sistema de profesionalización para los municipios mexiquenses.
dc.format.extent19 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México. Centro de Estudios en Administración Pública
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 13-2008
dc.subjectGOBIERNO LOCAL
dc.subjectCAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO
dc.subjectGOBIERNO MUNICIPAL
dc.subjectPERSONAL PUBLICO
dc.subjectDESARROLLO DEL PERSONAL
dc.subjectPROBLEMA MUNICIPAL
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleAnálisis de las condiciones para el establecimiento de un sistema de profesionalización para gobiernos municipales. Estudio de caso: gobiernos de alternancia y de continuidad en la entidad federativa de México
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 13
clad.keyMFN41911--41911
clad.key1KEY41911
clad.regionMEXICO
clad.md592c0c47085ae0641b7ea20dc112851b7


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int