Mostrar registro simples

dc.contributor.authorVuotto, Mirta Haydée
dc.date.accessioned2018-09-02T06:05:17Z
dc.date.available2018-09-02T06:05:17Z
dc.date.issued2008-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5526
dc.description.abstractHasta fines de la década de 1990 en la Argentina las políticas orientadas al sector cooperativo de trabajo han ocupado un lugar poco significativo en la definición de la agenda pública. En general estuvieron sometidas a los vaivenes de la coyuntura política, los cambios de estrategia económica y los conflictos entre distintos grupos de interés. Por estas razones se tradujeron en una gama de acciones de alcance limitado.
dc.description.abstractDesde el año 2002, el impulso y promoción del cooperativismo de trabajo procedió de programas estatales interesados en garantizar la inclusión social, a partir de los cuales fueron creadas más de 3000 entidades. Así, la opción cooperativa se introdujo en las políticas vinculadas al desarrollo socio-productivo poniendo en evidencia un reconocimiento a la potencialidad de este modelo asociativo y un interés manifiesto por integrarlo a las estrategias para el desarrollo local.
dc.description.abstractLa ponencia dará cuenta de la naturaleza de dichas políticas, tomando como referencia al Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) quien ejerce las funciones que le competen al Estado en materia de promoción, desarrollo y control de la acción cooperativa y mutual.
dc.description.abstractA través de indicadores que permitan apreciar los logros y limitaciones de la acción del organismo orientada al cooperativismo de trabajo desde el año 2002, será considerado el grado en que las metas específicas se han podido traducir en políticas de mediano y largo plazo a fin de evaluar si los instrumentos implementados lograron alcanzar efectivamente los objetivos de desarrollo sostenido de ese sector cooperativo.
dc.format.extent14 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios de Sociología del Trabajo
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 13-2008
dc.subjectCOOPERATIVAS
dc.subjectECONOMIA SOCIAL
dc.subjectPOLITICA PUBLICA
dc.titleEl espacio del cooperativismo de trabajo en las políticas públicas orientadas a la economía social en Argentina
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 13
clad.keyMFN41907--41907
clad.key1KEY41907
clad.regionARGENTINA
clad.md5ce05ea976e6a06350f20ca25a17cd10f


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int