Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPacheco Cortés, Sebastián
dc.date.accessioned2018-09-02T06:05:00Z
dc.date.available2018-09-02T06:05:00Z
dc.date.issued2008-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5509
dc.description.abstractDesde que el 15 de septiembre de 1994, se firmó el Acuerdo entre Administración y Sindicatos y en él se creó la Comisión General para la Formación Continua, órgano de composición paritaria al que corresponde la ordenación de la formación continua en las Administraciones Públicas (AAPP) y en cuyo ámbito se han suscrito cuatro acuerdos que afectan a los empleados públicos dependientes de todas las AAPP; hasta este mismo año 2008, la experiencia obtenida ha sido muy importante para el desarrollo de la gestión pública en España, ya que se han ido produciendo una serie de actuaciones muy interesantes, que han mejorado los procesos de descentralización política y administrativa del Estado, tales como:
dc.description.abstractLa mejora del diálogo social entre las Organizaciones Sindicales (OOSS) y las AAPP, mediante el establecimiento de una nueva cultura de trabajo cooperativo en aras a conseguir la modernización de los servicios públicos y una mejor prestación de los mismos a los ciudadanos y ciudadanas.
dc.description.abstractLa creación de un sistema de financiación común y estable para la formación continua, a través de las cotizaciones a la Seguridad Social, que se efectúan por las AAPP y los empleados públicos.
dc.description.abstractLa adaptación a los cambios motivados tanto por los procesos de innovación tecnológica como por las nuevas formas de organización del trabajo.
dc.description.abstractLa potenciación de los cauces de comunicación y participación entre todas las instituciones competentes en materia de formación continua, tanto en el ámbito nacional como internacional, Europa y Latinoamérica.
dc.description.abstractEl fomento del acceso universal y continuo al aprendizaje permanente, dado que es el elemento esencial en la sociedad del conocimiento, con el derecho y el deber de formarse de todos los empleados públicos.
dc.description.abstractLa promoción del desarrollo personal y profesional de los empleados públicos, que son el valor más importante que poseen las AAPP.
dc.description.abstractTodo ello ha sido posible llevarlo a buen término mediante un sistema de cogestión entre las AAPP y las CCSS.
dc.format.extent20 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUnión General de Trabajadores. Federación de Servicios Públicos
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 13-2008
dc.subjectCAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO
dc.subjectEDUCACION PERMANENTE
dc.titleLa experiencia a través de los acuerdos de formación continua para las administraciones públicas en España, 1995-2008
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 13
clad.keyMFN41888--41888
clad.key1KEY41888
clad.regionESPAÑA
clad.md5ad0927316bfe03a0517f34bb0b0b9f12


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int